Geología de los Cerros Pillay y Gupo en la comuna de San Javier, VII Región del Maule, Chile

dc.contributor.advisorRossel Estrada, Pablo León
dc.contributor.authorJiménez Urra, José Nicolás
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2020-09-21T19:05:58Z
dc.date.available2020-09-21T19:05:58Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Geólogo)es
dc.description.abstractEl Levantamiento geológico de los Cerros Pillay y Gupo, a 25 km al E de Linares, escala 1:50000, cubre un área aproximada de 310 km2 y se encuentra entre los paralelos 35°45’ y 36°00’S y los meridianos 71°45’ y 72°00’W aprox., en la zona Centro Sur de la VII Región del Maule. El área de la carta se encuentra ubicada entre los dominios morfoestructurales de la Cordillera de la Costa y la Depresión Central, con una topografía suave, marcada por la presencia de ríos y pequeñas quebradas en conjunto con pequeñas cumbres si se les compara con aquellas de la Cordillera Principal; la altura promedio es de 450 m. a nivel de ríos y quebradas, en donde destaca el Rió Perquilauquen. Las rocas más antiguas, con edades que abarcan desde el Pérmico Inferior al Triásico Inferior-Medio, afloran en una pequeña porción del área y corresponde a la Unidad San Vicente, la que aflora al sur del cerro homónimo y es interpretada como un abanico submarino o délta, afectado por metamorfismo de enterramiento, junto con eventos compresionales acaecidos durante el Ciclo Gondwánico y Pre-Andino, que serían los responsables de la discordancia con las secuencias Triásicas que le sobreyacen. A partir del Triásico Superior y con una mayor distribución son depositadas las secuencias marinas y continentales de los Estratos Pillay, en una pequeña cuenca de orientación NW-SE, independiente de la cuenca de depositación Triásica-Jurásica hacia el norte. Durante el Jurásico Superior, la instauración de un arco volcánico (Arco Volcánico Lo Padro) en la parte oriental, hacia el norte de la carta en la actual Cordillera de la Costa conlleva a la generación de potentes series volcánicas, que en el área de estudio solo representan una pequeña porción, asignada a la Fm. La Lajuela de edad Jurásico Superior-Cretácico Inferior. Durante el Cretácico Inferior (Barreniense-Aptiano), las secuencias anteriormente mencionadas son intruidas por cuerpos plutónicos, y a su vez, estos son cortados por los mismos productos residuales de este magma. Durante el Pleistoceno-Holoceno, se depositaron en los fondos de valles, en las laderas de cerros y quebradas depósitos fluviales y de ceniza. La ocurrencia de minerales corresponde a depósitos irregulares y vetas de Au y Cu (?), distribuidos en el área de posible edad Cretácica Superior.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15503
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectGeologíaes
dc.subjectChilees
dc.subjectSan Javieres
dc.titleGeología de los Cerros Pillay y Gupo en la comuna de San Javier, VII Región del Maule, Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a125524_Jimenez_J_Geología_de_los_Cerros_Pillay_2019.pdf
Tamaño:
8.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: