El texto escolar como recurso didáctico en la iniciación de la lectoescritura : un modelo descriptivo

Resumen
La lectura y escritura es un área fundamental en la vida de los seres humanos. Es evidente que aprender a leer y a escribir en las sociedades modernas y desarrolladas del mundo actual, es algo más que adquirir la capacidad de asociar sonidos, grafías e interpretar y utilizar un código. Se trata de una modalidad de comunicación y aprendizaje de incorporación, evolución, progreso y de desenvolverse integralmente dentro de ella. En la pedagogía moderna estos aprendizajes ya no son vistos como una información erudita, sino que se han transformado en un instrumento relacionado con el desarrollo de los procesos intelectuales, morales, afectivo de cada individuo. La inquietud de las seminaristas, sobre el tema, surge principalmente a raíz de que no todos los seres humanos aprendemos de la misma forma, ni utilizamos los mismos textos de estudios durante nuestra etapa escolar, por lo cual, existe una gran variedad de metodologías que se desarrollan en este proceso. Diferentes autores nos indican que los textos poseen un carácter comunicativo, con intención de comunicar, es decir, posee una situación determinada, con interlocutores, objetivos y referencias constantes al mundo y no tienen sentido fuera de este contexto. Todo texto posee una estructura (macroestructura, microestructura y superestructura) un orden, reglas propias, además, una organización interna precisa con reglas de gramática, puntuación, coherencia, que garantizan el significado del mensaje y el éxito de la comunicación.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Apresto (Lecto-Escritura)|, Libros de Texto
Citación
DOI
Link a Vimeo