Construcción de significados de experiencia de cuerpo con personas en situación de discapacidad física adquirida.
dc.contributor.advisor | Guajardo Córdova, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | Escobar Nieto, Marcia | |
dc.contributor.author | Gálvez Larraín, Macarena | |
dc.contributor.author | Godoy Loyola, Marcos David | |
dc.contributor.author | Lagos Fernández, Alejandra Lucía | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Rehabilitación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Terapia Ocupacional | |
dc.date.accessioned | 2020-06-10T23:17:26Z | |
dc.date.available | 2020-06-10T23:17:26Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Terapia Ocupacional, Mención Salud Física) | es |
dc.description.abstract | En el contexto de los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos en Terapia Ocupacional, referidos principalmente a la emergencia cada vez más creciente de perspectivas cualitativas de investigación y a una compresión cada vez más social de la disciplina, nos hemos interrogado con respecto a la significación del cuerpo y la discapacidad. A partir de lo anterior, este estudio profundiza en el tema expuesto desde una óptica de los fundamentos (paradigmas, enfoques y modelos) y su expresión en · la práctica- de la Terapia Ocupacional (T.O.). A raíz de este análisis, observamos cómo se- enuncian ciertas ideas que aluden· a la unión entre lo objetivo y subjetivo, entendiendo a lo objetivo como aspectos naturales, fisiológicos, anatómicos, entre otros, y' a lo subjetivo como las ideas de unión mente-cuerpo, historia de vida, contexto sociocultural,· entre otros. El presente estudio, se orienta a proponer una mirada del cuerpo como un hecho subjetivo, sociohistórico, asumiendo que no tiene un punto de partida en una materialidad abstracta, separada del sujeto mismo. Al respecto, se plantea en siguiente objetivo de investigación: Explorar qué significados de experiencia de cuerpo construyen las personas en situación de discapacidad física adquirida. El método de investigación utilizado son los Relatos de Vida para construir narraciones en relación a la experiencia de cuerpo, con el fin de aproximarnos a lo subjetivo de éste último. En cuanto a las técnicas, se aplicaron entrevistas en profundidad, y el análisis y producción de los datos se apoyó en la Teoría fundamentada. La muestra la constituyó un grupo de personas adultas con el diagnóstico de discapacidad física adquirida. Los principales resultados se relacionan con los punto"s de inflexión que identificamos en los relatos de vida, y que a su vez son fundamentales en la construcción y significación de la experiencia de cuerpo. Una de las principales conclusiones, y que sustenta nuestros supuestos,· es cómo la experiencia de cuerpo es producida en el espacio social e intersubjetivo. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14013 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Personas Discapacitadas | es |
dc.subject | Relatos Personales | es |
dc.title | Construcción de significados de experiencia de cuerpo con personas en situación de discapacidad física adquirida. | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a78718_Galvez_M_Construccion_ de_significados_de_experiencia_2009.PDF
- Tamaño:
- 3.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: