Estudio sobre la percepción que tienen las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, atendidas en CODENFA San Joaquín, respecto de la participación de sus redes primarias durante el período de silencio
dc.contributor.advisor | Fuentealba Alday, Ana | |
dc.contributor.author | Miranda Barrera, Paulina | |
dc.contributor.author | Torrealba Acevedo, Tatiana | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2021-08-12T21:29:53Z | |
dc.date.available | 2021-08-12T21:29:53Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Trabajo Social) | es |
dc.description.abstract | La Violencia Intrafamiliar son todos los malos tratos o agresiones físicas, psicológicas, sexuales o de otra índole, infligidas por personas del medio familiar y dirigida generalmente a los miembros más vulnerables de la misma: niños, mujeres y ancianos (Organización Mundial de la Salud, 2007). La Violencia Intrafamiliar es una problemática social compleja de intervenir, de estudiar y de tratar, debido a la multiciplicidad de factores que la componen. A pesar de los intentos por erradicarla, ésta sigue estando presente en nuestro país, y son las mujeres las más afectadas. Por tanto las intervenciones en éste ámbito deben ser integrales, pero por sobre todo deben considerar a todos los actores involucrados. En este sentido el presente estudio pretende caracterizar, describir y analizar "la percepción que tienen las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar con respecto a la participación de sus redes primarias en el período de silencio", para esto las mujeres víctimas deberán reconocer y a su vez asignarle la significancia a cada persona que conforma su red. Se analizó a la luz de los modelos de las redes sociales en el trabajo social. Considerando las perspectivas de género (sexismo, machismo) en relación a los patrones culturales establecidos entre lo que se debe tolerar en la violencia, el rol de la mujer en este sentido. Planteando la necesidad de la incorporación de la violencia intrafamiliar dentro de la discusión de "lo público" para la reformulación de las políticas públicas vigentes en torno a esta problemática. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19826 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Víctimas de Violencia Intrafamiliar | es |
dc.subject | Violencia Contra las Mujeres | es |
dc.subject | Trabajo Social con Mujeres | es |
dc.subject | Región Metropolitana de Santiago | es |
dc.title | Estudio sobre la percepción que tienen las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, atendidas en CODENFA San Joaquín, respecto de la participación de sus redes primarias durante el período de silencio | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a87443_Miranda_P_Estudio_sobre_la_percepción_que_tienen_2012_tesis.PDF
- Tamaño:
- 41.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: