Estudio y evaluación técnica y económica para implementación de procedimientos y condiciones de seguridad en planta de producción Nutrexpa Chile S. A
Cargando...
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo consiste en el estudio de las necesidades en el tema de seguridad industrial para Nutrexpa Chile S.A., empresa que fabrica productos alimenticios como Cola Cao y Cereales Pillows y que en los últimos años ha experimentado un vertiginoso crecimiento en materia de equipamiento y tecnología, modificación de sus condiciones ambientales y reducción de espacio en su planta de producción de Santiago, lo que ha derivado en la pérdida del control de los riesgos presentes para sus trabajadores.
La metodología a utilizar en el presente trabajo consistió primeramente en la determinación de la necesidad de Nutrexpa Chile S.A. en implementar y actualizar las condiciones de seguridad industrial en su planta de producción. Análisis de la historia de accidentabilidad de la empresa y un estudio técnico - económico para la implementación de las mejoras tanto físicas como de procedimientos requeridas.
Para cumplir con los objetivos de seguridad en Nutrexpa Chile S.A. se realizaron los siguientes procedimientos:
a) Diagnóstico de la situación actual en tema de seguridad por parte de la empresa.
b) Recopilación y análisis de la información existente en materia de accidentes producidos en planta en años anteriores.
c) Análisis de costos derivados de los accidentes ocurridos.
d) Identificación y análisis de peligros existentes en la actualidad en la planta de Nutrexpa Chile S.A.
e) Diagnóstico y estudio de los riesgos y la exposición a ellos por parte del personal de la empresa.
f) Diagnostico e identificación de acciones y mejoras a realizar para evitar los riesgos.
g) Evaluación económica de la implementación de mejoras.
Al finalizar el estudio se puede concluir que la implementación y acciones requeridas por la empresa para lograr un índice de seguridad aceptable y dentro de las normas legales consisten: primeramente en la entrada en funcionamiento del Comité Paritario de Higiene y Seguridad al interior de la empresa. En segundo lugar, en la realización de mejoras estructurales para evitar la exposición a peligros potenciales por parte del personal (siendo de mayor inversión la implementación de protecciones y el layout de la planta), y en tercer lugar la definición de acciones preventivas y de capacitación a realizar en conjunto con el personal de planta bajo la dirección del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución Industrial)
Palabras clave
Prevención de Accidentes., Seguridad Industrial