Diseño del módulo de activo fijo para la Fuerza Aérea de Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto se desarrolla en una Entidad Pública como lo es la Fuerza Aérea de Chile, para su departamento de Informática, quienes serán el “Cliente”. El Cliente cuenta con una presencia a lo largo de todo el país, por lo que llevar un control acabado de sus bienes y activos fijos resulta un proceso que utiliza bastante tiempo y recursos. El Cliente administra información de las existencias y ubicación de sus Bienes en el sistema de Administración y Control de Bienes Muebles Inventariables (BMI) construido en Cobol. Esta información debe ser procesada de forma manual por los especialistas del Cliente para generar las entradas necesarias para el módulo Contable, que se encuentra en el Sistema de administración Financiera SAFI Millenium Web. A raíz de estas circunstancias los procesos contables de cuadratura y depreciación de los bienes presentan problemas de inconsistencia, provocando la utilización de recursos en la corrección de la información entregada a contabilidad. El objetivo del Proyecto es crear el Diseño de una Solución de Software que permita registrar y valorizar los activos fijos de la Fuerza Aérea de Chile. Para llevar a cabo la administración de este Proyecto se utilizó la Guía PMBOK de PMI, con sus fases de: Inicio, Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control, Cierre. Dentro de la Etapa de Ejecución de PMI se utiliza la Metodología de Cascada, en sus fases de Análisis y Diseño, ya que es la que más se ajusta a la necesidad del proyecto de entregar como producto final el Diseño del Módulo de Activo Fijo. En el Diseño se utiliza el Modelo de Vistas UML 4+1, las herramientas de Software son Oracle 10g con sus herramientas de desarrollo Forms y Reports y la BD en Oracle. El Diseño construido cubre las necesidades planteadas por el Cliente, automatizando procesos de actualización y depreciación monetaria de los Activos Fijos, minimizando las tareas manuales y por consiguiente la probabilidad de error en la información contable asociada a los Activos Fijos, Registrar todas las transacciones asociadas a los Activos Fijos y que generan información contable, como asientos por reasignación de un Activo a Otra Unidad. El diseño contiene funcionalidades que apoyan la operación diaria del Cliente, permitiendo tener la información de manera oportuna, consistente e integrada en una plataforma centralizada como lo es El Sistema de Administración Financiera SAFI Millenium Web.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Gestión Informática)
Palabras clave
Activos Fijos, Activos Fijos, Chile, Fuerza Aérea
Citación
DOI
Link a Vimeo