Aislamiento y caracterización de secuencias de cDNA que codifican para el receptor de prolactina de carpa (Cyprinus carpio)
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El pez Cyprinus carpio, teleósteo euritennal, es un buen modelo para estudiar y entender los mecanismos compensatorios producidos en respuesta a los cambios cĆclicos del medio ambiente (fotoperĆodo y temperatura). A nivel molecular, se ha atribuido un rol transductor de la hipófisis a las seƱales ambientales, donde la hormona prolactina pareciera ser el principal mediador de las respuestas adaptativas sistĆ©micas del pez. Durante la aclĆmatización de la carpa, tanto el contenido de prolactina como su transcripción decrece notoriamente durante la estación fria.
El efecto de prolactina en los diversos tejidos del pez debe estar mediado por su receptor de membrana especifico. Consecuentemente, hemos aislado un fragmento de este cDNA del receptor de 900 pb que codifica para un transcrito de 300 aminoĆ”cidos. A partir de la secuencia aminoacĆdica deducida se pudo establecer la presencia del dominio extracelular compuesto por un grupo de cisteĆnas y el motivo WS, un dominio transmembrana de 24 aminoĆ”cidos y un dominio intracelular donde encontramos box 1. Este Ćŗltimo elemento aparece como la región mĆ”s conservada dentro del dominio intracelular. Dado que, los elementos involucrados en la transducción de la seƱal se encuentran altamente conservados, se sugiere de esta forma, que los mecanismos de seƱalización descritos para los otros receptores de prolactina son validos tambiĆ©n para el receptor de carpa.
Notas
Tesis (Ingeniero en Acuicultura)