Enfermedad periodontal y sus factores de riesgo : Clínica Odontológica UNAB Santiago, 2012
Loading...
Date
2013
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La cavidad oral se ve afectada por varias enfermedades, dentro de las cuales, la caries dental y la enfermedad periodontal son las más prevalentes. Su impacto se traduce tanto a nivel individual como a nivel de sociedad, provocando dolor, malestar, limitación social y funcional, así como una disminución en la calidad de vida. [1]
La Periodontitis es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por una pérdida de inserción, producto de la inflamación dada por la presencia de bacterias específicas, que son necesarias pero no suficientes para que se produzca la enfermedad, ya que necesita de un huésped susceptible.
Un factor de riesgo, es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión [2]. Factores de riesgo en la Periodontitis son el tabaquismo y la diabetes; los cuales provocan que pacientes que presentan estos factores, tengan más probabilidad de presentar una mayor severidad en su Enfermedad Periodontal [2].
En el presente estudio se evalúa la presencia de estos factores de riesgo; el Tabaquismo y la Diabetes, y su relación con la severidad de la Enfermedad Periodontal en los pacientes de la clínica de Periodoncia de la UNAB durante el 2012; para que en un futuro se priorice la atención enfocada al control de los factores de riesgo de los pacientes.
item.page.dc.description
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Periodoncia)
Keywords
Enfermedades Periodontales, Enfermedades de la Boca, Riesgo de desarrollo de la patología, Chile