Indicadores radiográficos de diagnóstico y pronóstico asociados a retención de caninos superiores permanente
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los caninos permanentes desempeñan un importante rol en la dentición, tanto en
lo estético como en lo funcional, siendo su correcta presencia en boca importante para
el establecimiento de una oclusión orgánica
Las características anatómicas del canino superior como la mayor longitud y
grosor de su raíz favorecen un mejor anclaje en el hueso alveolar. Desde un punto de
vista funcional son considerados dientes clave en la oclusión y protagonistas en los
movimientos de lateralidad. Resisten bien las cargas durante la masticación y alivian los
dientes posteriores de fuerzas excesivas ejercidas en sentido horizontal durante los
movimientos excursivos laterales de la mandíbula. Asimismo, poseen gran
protagonismo estético, ya que confieren armonía en la zona anterior y a la línea de la
sonrisa (Canut, 2000).
El largo y complejo trayecto de erupción de estos dientes, desde su formación
lateral a la fosa piriforme hasta su posición final en boca, hace que lleve más tiempo en
completar su erupción y, después de los terceros molares, son los dientes que con
mayor frecuencia muestran alteraciones en su vía de erupción (Camilleri y Scerri,
2003)(34). Estos trastornos se pueden manifestar como erupción ectópica y retención
intraósea, con o sin impactación en alguna estructura (Canut, 2000; Chatem, 2004)
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Ortodoncia)
Palabras clave
Oclusión Dental, Salud Bucal