Diseño e implementación de la documentación básica para un sistema de gestión de calidad, en la planta de producción de suplementos alimentarios de droguería Ñuñoa
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Un Sistema de Gestión de Calidad es un conjunto de elementos relacionados o que
interactúan, para dirigir y, controlar un!:! organización con respecto a la calidad.
La adopción de la documentación como elemento fundamental para un Sistema de Gestión
de Calidad en la planta de suplementps alimentarios de Droguería Ñuñoa, surge por la
decisión de la alta dirección, motivada por intensiones de mejorar su desempeño.
El presente proyecto detalla cómo se diseña, implementa y controla la documentación
básica para un Sistema de Gestión de Calidad basado en algunos tópicos de la norma ISO
9001 :2000 en la planta de producción de suplementos alimentarios de Droguería Ñuñoa, y
las ventajas que presenta desde el punto de vista de la mejora continua y del personaL
La metodología utilizada se basa en la recolección y revisión de los documentos vigentes a
la fecha de comienzo del proyecto incluyendo el análisis de la situación actual como
método diagnóstico del cumplimiento por parte del personal a las actividades y operaciones
descritas en la documentación existente mediante cuestionarios de evaluación que permitan
esclarecer cual es la realidad y la necesjdad de documentación para la planta de producción
de suplementos alimentarios. Se de~llan los procesos de la planta y la interacción
existentes entre estos. Se defmen, <;liseñan y desarrollan el manual de calidad, 24
procedimientos, 24 instructivos y 29 rFgistros previa asignación de una codificación que
facilite el reconocimiento del documento para el control del sistema. Se distribuye la
documentación y se capacita al personaJ mediante un programa de capacitación.
Finalmente se verifica el cumplimiento mediante auditorías internas como un método de
control, y se miden los indicadores de gestión, que permitan comparar el progreso de la
gestión, los cuales son caracterizados por porcentaje de personal informado acerca de la
existencia de los documentos, porcentaje de personal capacitado en los procedimientos
redactados, porcentaje de personal que conoce sus responsabilidades, porcentaje de
cumplimiento de los procedimientos P9r cargos y porcentaje de cumplimiento de la planta
de producción.
El diagnóstico final obtenido proporciona información que será útil para extrapolar su
aplicación y establece que un Sistema de Gestión de Calidad, debidamente documentado,
informado, capacitado e implementado en la planta de producción de suplementos
alimentarios de Droguería Ñuñoa, sumado al compromiso de la organización, se traduce en
un aumento en el cumplimiento de los procesos.
Notas
Tesis (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Control de Calidad.