Recuperación de energia desde calor perdido de escoria en proceso fundición de cobre
dc.contributor.advisor | Rivera Olivares, Sergio | |
dc.contributor.author | Cepeda López, Natalia Carolina | |
dc.contributor.author | Torres MuƱoz, Vannia Alejandra | |
dc.contributor.editor | Facultad de IngenierĆa | |
dc.contributor.editor | Escuela de Ciencias de la Tierra | |
dc.date.accessioned | 2019-09-05T15:05:01Z | |
dc.date.available | 2019-09-05T15:05:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Civil en Minas) | es |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se basa principalmente en la obtención de energĆa tĆ©rmica de las escorias de granalla de cobre. Las escorias de fundición constituyen uno de los principales desechos sólidos en las plantas de la industria del cobre, lo cual aumenta dĆa a dĆa. Esto genera la necesidad de poder encontrar usos alternativos a la escoria, de modo de reutilizar y dar un valor agregado a lo que se genera como subproducto de las fundiciones de cobre. Debido a lo anterior, la propuesta del proyecto de obtención de calor es ambiciosa y puede causar un vuelco en cuanto a la utilización que se les da a estos desechos provocando un impacto a nivel internacional. En los Ćŗltimos 7 aƱos el consumo de electricidad creció un 24%, de la mano del aumento del mineral procesado para mantener la producción de cobre fino [3], lo cual es un porcentaje altĆsimo a nivel paĆs lo que hace atractivo el poder convertir esta energĆa y contribuir no tan solo en aspectos económicos, que por lo demĆ”s serĆan cuantiosos tanto en minerĆa como en diferentes rubros, sino tambiĆ©n en aspectos medio ambientales. El impacto social positivo que provocarĆa esta investigación es de mucha importancia y tienen una vista creciente hacia el futuro. La energĆa elĆ©ctrica es un insumo estratĆ©gico para la minerĆa del cobre, por el uso intensivo que se requiere en sus diversos procesos productivos y servicios como por la incidencia en los costos de operación. La escoria muchas veces es considerada desecho o residuos de uso muy limitados, por lo que se le darĆ” un uso con un fin que beneficiarĆ” a la comunidad en general, los resultados de esta investigación son aplicables en los distintos entornos tanto empresariales como acadĆ©micos debido a la necesidad de colaboración. El alcance de esta investigación no se limita a nivel nacional, sino que puede difundirse a nivel internacional conforme avance la tecnologĆa y la aplicabilidad de la misma. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10023 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Escorias de Cobre | es |
dc.subject | Fundición de Cobre | es |
dc.subject | Eficiencia EnergƩtica | es |
dc.title | Recuperación de energia desde calor perdido de escoria en proceso fundición de cobre | es |
dc.title.alternative | Parte 2: estudio termodinƔmico de granalla de escoria a diferentes concentraciones de cobre alta y baja temperatura | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a127690_Cepeda_N_Estudio_termodinamico_de_granalla_escoria_2019_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 3.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: