Proyecto de intervención para disminuir la incidencia de Hipertensión arterial (HTA) en los usuarios y usuarias de la población inscrita de 15 años y más, del CESFAM Dr. Francisco Boris Soler, Comuna de Melipilla
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde la Atención Primaria de Salud (APS), uno de sus roles más importantes se centra en las
acciones en torno a la promoción y prevención que impactan favorablemente en indicadores de
personas y familias de la comunidad. La promoción de la salud se posiciona como un eje fundamental
para que la población adquiera los conocimientos necesarios para hacerse cargo de su salud y
bienestar, con el acompañamiento de un equipo de salud capacitado. A su vez, se reafirma que para
el equipo de salud este escenario es un desafío constante y una oportunidad para coordinar y orientar
los esfuerzos de todos los actores sociales con una mirada intersectorial e interdisciplinaria, debiendo
incorporar el apoyo de las autoridades locales para alcanzar el éxito de las acciones de intervención
territorial.
En este contexto, un proyecto de intervención promocional es un trabajo donde se debe vincular a
todos quienes puedan participar e interactuar con el usuario y/o familia beneficiada por la intervención
y, por consecuencia, mejorar o solucionar una o más problemáticas de la comunidad en el territorio
donde se quiere intervenir. Entendiendo esto, se presenta la necesidad de poder desarrollar un
proyecto con todos los componentes necesarios para identificar y planificar una intervención que
genere un impacto positivo en la salud en una población objetivo de las y los usuarios del CESFAM
Dr. Francisco Boris Soler de la comuna de Melipilla.
A continuación, se presenta un plan estratégico con enfoque intersectorial y participativo de un
proyecto de promoción de salud, aplicando la metodología del marco lógico lo que va a permitir una
eficiente gestión considerando su estructura y la utilización de herramientas de identificación,
priorización, planificación y evaluación, con la finalidad de poder presentar el proyecto, lograr el interés
de quienes participarán en la entrega los fondos y recursos necesarios para la ejecución de la
estrategia de intervención promocional en salud a nivel local.
Notas
Proyecto de título (Magíster en Gestión de Atención Primaria de Salud)
Palabras clave
Hipertensión Arterial, Hipertensos, Investigaciones, Chile, Melipilla