Estrategias complementarias que aporten a la intervención psicopedagógica para estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias

dc.contributor.advisorBetancourt Sáez, Marcela
dc.contributor.authorDawidowicz Urizar, Nicole
dc.contributor.authorVelásquez Dominique, Sancy
dc.date.accessioned2020-09-14T19:56:54Z
dc.date.available2020-09-14T19:56:54Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEl presente seminario de grado, presenta un estado del arte relacionado a estrategias de apoyo, provenientes de la medicina complementaria alternativa, para la potenciación de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales transitorias, por medio de una exhaustiva investigación bibliográfica relacionada al tema. En el comienzo de la investigación, se plantearon los objetivos para dar directrices del camino que se debía seguir y es así como se llegó a la formulación del problema y posterior búsqueda de los antecedentes. Estos dieron los indicios de la práctica del quehacer psicopedagógico frente a las necesidades educativas especiales transitorias y, la relación existente entre terapias alternativas y beneficios en la potenciación de las capacidades de los o las estudiantes, quienes requieren apoyos específicos para asegurar su participación autónoma en el sistema educativo. Por otra parte, se investigó las respuestas pedagógicas frente a las necesidades educativas especiales, exponiendo así la postura del gobierno de Chile, los aportes de la medicina oficial y complementaria alternativa y, las propuestas psicopedagógicas asociadas a nuestro quehacer. Finalmente, se construyó el estado del arte el que expone terapias insertas en la medicina complementaria alternativa, buscando los beneficios que aportan, tanto en materia de salud como en el ámbito emocional de aquellos o aquellas estudiantes que manifiestan necesidades educativas especiales en un momento particular de su proceso de aprendizaje. Dichas terapias se encuentran agrupadas en las cinco ramas de la medicina complementaria, originando la construcción de los cinco capítulos que se realizaron. Adicionalmente, se buscaron anexos que establezcan correlaciones entre éstos y la información recopilada en el estado del arte, con el fin siempre de ser un aporte al quehacer psicopedagógico y al bienestar de todas las personas que se encuentren en etapa de aprendizaje.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15411
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTrastornos del Aprendizajees
dc.subjectAspectos Psicológicoses
dc.subjectPsicopedagogíaes
dc.titleEstrategias complementarias que aporten a la intervención psicopedagógica para estudiantes con necesidades educativas especiales transitoriases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a73914_Dawidowicz_N_Estrategias complementarias que aporten_2009_Tesis.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo en Español
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: