Implementación de modelos de interdicción para el análisis de vulnerabilidad de redes eléctricas frente a disrupciones causadas por desastres naturales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La mayoría de los estudios que determinan el diseño de redes de servicios básicos de una ciudad asumen que el sistema funcionará según lo diseñado ignorando posibles interrupciones o disrupciones del sistema al optimizar la operación de la red. Sin embargo, numerosas son las fuentes de posibles disrupciones del sistema, tales como los desastres naturales. Si bien la investigación en interdicción de instalaciones es nueva y está evolucionando, la interrupción de redes de servicios básicos aún no ha sido abordada eficientemente. Cuando ocurre una disrupción de un sistema afectado a múltiples elementos de manera simultánea producto a un desastre natural, provoca un impacto enorme sobre una población. Como es el caso de una Red eléctrica la cual puede sufrir daños en múltiples transformadores de la red dejando sin servicio electro a la comunidad y a instalaciones esenciales para el funcionamiento de la ciudad. Por consiguiente, se busca analizar la vulnerabilidad de la población cuando en el Sistema Eléctrico ocurre una disrupción causada por un desastre natural, es decir, buscar los elementos críticos que simultáneamente se ven afectados, ya sea por un corto periodo de tiempo o un tiempo prolongado. Para así, minimizar el gran impacto o daño que sufrirá la población.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Redes Eléctricas, Evaluación, Desastres Naturales
Citación
DOI
Link a Vimeo