Impacto de la aplicación de dos metodologías, una basada en ejemplos y otra en instrucciones, en la resolución de problemas matemáticos, en los alumnos de NB3 de los colegios San Viator de Macul y Ovalle
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Es frecuente que los alumnos tengan dificultades a la hora de resolver un
problema matemático, lo cual podría ser consecuencia, entre una gama de
variables intrínsecas y extrínsecas, al tipo de enfoque metodológico que el
profesor utilice.
La presente investigación se sustenta en la aplicación de dos
metodologías de trabajo en el aula, utilizadas para enseñar la adición y
sustracción de fracciones en NB3, buscando, por medio de una evaluación
estandarizada para ambas, determinar cuál de ellas puede transformarse en
una herramienta de trabajo que potencie la labor docente y, por ende, el trabajo
escolar.
Una de las metodologías, se basa en el uso de textos instruccionales, la
cual muestra un ejercicio de fracciones y su resultado, acompañado de las
instrucciones que describen paso a paso las etapas para el logro del resultado,
lo que involucra una comprensión lectora por parte del alumno.
La otra metodología, se basa en el uso de ejemplos. En ella, el alumno
debe ser capaz de resolver los ejercicios a partir de la ejemplificación de un
ejercicio tipo, lo que implica decodificar el ejemplo para establecer un patrón.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Matemáticas, Enseñanza Básica