Nacionalidad y doble nacionalidad

Loading...
Thumbnail Image
Date
2006
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La elección del tema de tesina nació producto de la expectación que generaba la reforma constitucional introducida por la ley 20.050. Particularmente cómo ésta reforma incidía en la nacionalidad. Lo que nos llevó a plantearnos una de las mayores polémicas del Derecho Internacional Privado: la doble nacionalidad. La elección no resulta fácil, si consideramos que por éste medio proyectamos nuestras inquietudes y a la vez pretendemos desarrollar un instrumento que pueda servir de apoyo a quienes deseen aprender o ahondar en ésta área específica del Derecho Constitucional, piedra angular del Derecho Público. Es por ello que resulta de vital importancia tener conocimientos sobre el tema. La nacionalidad y en especial la doble nacionalidad, nos pareció un tema del todo emocionante y que se relaciona directamente con la persona y el Estado, como asimismo con el mundo globalizado de hoy. Éste tema refleja el espíritu dinámico de las personas y la necesidad del derecho de evolucionar con ellas. Para nuestro objeto hemos dividido el trabajo en cuatro capítulos: la nacionalidad; la doble nacionalidad; la nacionalidad en la Constitución de 1980 y la nacionalidad en la reforma constitucional 2005. El primer capítulo relativo a la nacionalidad, tiene por finalidad analizar los diferentes conceptos que se han dado sobre el particular; realizar un examen sobre los principios fundamentales y las fuentes de la nacionalidad, así como determinar la importancia y efectos de ésta.
item.page.dc.description
Tesis (Derecho)
Keywords
Nacionalidad, Derecho
Citation
DOI
Link a Vimeo