Mejora procesos de pagos de comisiones y de garantías FOGAPE
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proyecto busca lograr una mejora de procesos, particularmente estamos
hablando, de realizarlo en la empresa del área de la banca BancoEstado. Dentro de la
empresa se realizará la mejora en el Departamento de Operaciones del FOGAPE (Fondo
de Garantía para Pequeños Empresarios), para entender esto de mejor manera, hay que
decir que BancoEstado tiene a su cargo la administración de este fondo desde su
creación, en 1980, según el Decreto de Ley 3472.
Específicamente lo que se hará es centrarse en el Departamento de Operaciones
del FOGAPE, donde se realizan numerosos procesos fundamentales para la gestión del
fondo. Esta mejora se centra en dos de estos procesos, los Pagos de Comisiones y los
Pagos de Garantías. A grandes rasgos el proceso de pagos de comisiones consiste en
que, éstas son pagadas por los beneficiarios que acceden a créditos con garantía del
fondo, estos pagan a la institución (banco) que cursó el crédito y la institución que ha
cursado el crédito, vale decir la institución operadora, cancela estas comisiones al
fondo. En tanto el proceso de pagos de garantías FOGAPE, tiene su inicio cuando se
cursa la aprobación del pago de la garantía, por parte de la administración del fondo.
Hay que mencionar que en este proceso se emiten los pagos desde el FOGAPE hacia
la institución operadora, siempre que se cumpla la normativa en las solicitudes de pago.
Lo central de esta mejora es poder realizar de manera automática ambos
procesos, ya que en la actualidad se incurre en una gran cantidad de actividades
manuales, lo que produce una sobrecarga laboral para el operador del FOGAPE (en la actualidad existe sólo un operador).
Se espera realizar la mejora, haciendo una automatización de los procesos
mediante CCA (cámara de compensación automática o centro de compensación
automatizado). Lo que hace CCA es concentrar los abonos monetarios por parte de las
instituciones operadoras con que trabaja el fondo, por concepto de pagos de garantías y
de comisiones, para luego distribuirlos a quien corresponda. Se tiene en cuenta que
CCA no distribuye estas partidas, hasta recibir la aprobación de que los montos de los
cargos corresponden a la realidad, por parte de quien lo envía y quien lo recibe. De lo
contrario mantiene en su poder los montos correspondientes a estas partidas.
En definitiva el Objetivo General es Lograr una mejora para los procesos de
Pagos de comisiones y de garantías FOGAPE.
También, se espera que la mejora en los procesos disminuya de manera
importante los costos operativos y administrativos, además de eliminar el riesgo que
implica el traslado vía manual de documentos valorados (Vales a la vista).
Es importante mencionar, que la mejora de estos procesos no solo disminuirá
los costos para el mismo FOGAPE, sino que también traerá un beneficio social, es
decir, se estima una disminución en los costos para las instituciones operadoras que
con el trabajan.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Bancos, Administración, Procesamiento de Datos