Percepción de las personas mayores respecto a su actividad física y su exclusión social vivenciada en pandemia COVID-19

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Conocer la percepción de las personas mayores respecto a la cotidianidad y su actividad física y exclusión social vivenciada en pandemia Covid-19 El diseño metodológico desde el cual se estructura la presente investigación es el cualitativo, el cual se utiliza para comprender “la percepción de las personas mayores acerca de “La actividad física vía online en contexto de pandemia Covid-19.”, profundizando en sus experiencias, perspectivas, opiniones y significados. La investigación será de tipo descriptivo, mediante la especificación de las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. El enfoque de esta investigación es fenomenológico ya que pretende describir y entender los fenómenos desde el punto de vista de cada participante y desde la perspectiva construida colectivamente, y enfoque de derechos humanos en busca de la dignidad de las personas mayores Se ha delimitado como sujeto de estudio a las personas mayores de 65 años que hayan practicado deporte antes de la pandemia y que hoy sigan o no practicándolo, para lo cual se escogieron en base a los criterios de investigación a personas mayores pertenecientes a “Fundación de las familias” ubicada en la comuna de Talcahuano, Región del Bio Bio,Chile, el universo de nuestra investigación es de 7 personas mayores las cuales cumplían con todos los criterios de inclusión para la investigación. Como resultados de la investigación, se concluye que para las personas mayores el realizar actividad física contribuye de manera positiva a su propio estilo de vida, sin embargo se presentan diferentes factores sociales que inciden en la realización de estas actividades, entre ellos factores sociales y culturales, así como la ausencia de políticas públicas actualizadas en las nuevas realidades sociales de las personas mayores.
Know the perception of older people considering their daily life, physical activity, and social exclusion experienced in the Covid-19 pandemic. The methodological design from which the research is structured is qualitative, is used to understand the perception of older people about "Physical activity online as a generator of strengthening biopsychosocial factors in the context of the Covid-19 pandemic", deepening their experiences, perspectives, opinions, and meanings. The research will be descriptive, by specifying the properties, characteristics, and profiles of people, groups, communities, processes, objects, or any other phenomenon that is subjected to analysis. The focus of the research is phenomenological because it aims to describe and understand the phenomena from the point of view of each participant and a collectively constructed perspective and a human rights approach in search of the dignity of the older people. The people over 65 years of age, who have practiced sport before the pandemic and who continue to practice it today or not, have been delimited as a study subject. Elderly people belonging to the "Fundación de Las Familias", located in the commune of Talcahuano, Biobio, Region, Chile. The universe of our research will be approximately seven elderly people.
Notas
Tesis (Trabajador Social)
Palabras clave
Adultos Mayores, Vida Social y Costumbres, Ejercicio Físico, COVID-19 pandemia, 2020
Citación
DOI
Link a Vimeo