El contrato de seguros en la legislación chilena : análisis dogmático y jurisprudencial sobre la realidad del seguro, en relación al proyecto ley sobre el contrato de seguro

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El tema elegido para la presente tesina es de suma relevancia para nuestra doctrina y jurisprudencia nacional, la forma en que el contrato de seguro está regulado en el Código de Comercio, no alcanza a comprender la variedad de seguros existentes ni considera la evolución que ha tenido el mercado de seguro en los últimos 150 años, haciendo imperiosa la legislación del contrato de seguro en una ley especial. Es por esto que daré a conocer la insuficiencia del código de comercio en el sistema actual, ya que en él, no existe una legislación adecuada y contemporánea respecto a los tipos de contratos de seguro que se dan hoy en día, ya que actualmente se ha desarrollado una evolución del mercado de seguros, tanto nacional como internacional, por lo que se hace urgente la necesidad de una norma que dé cuenta de las diferencias entre cada ramo de seguro y permita su interpretación. Por lo tanto la siguiente tesina, se basara en 4 capítulos, empezando por el Capitulo Primero, en que se trataran todas las nociones necesarias que debe contener un contrato de seguro. En el Capitulo Segundo, hablaré de los tipos de Contratos de Seguros que existen en nuestra legislación sean estos marítimos, terrestres, de Personas, de Daños, etc. El Capitulo Tercero, haré una breve exposición del contrato de seguro en el Derecho Comparado. En el Capítulo Cuarto y último, analizaré el proyecto de ley que modifica el Contrato de Seguros, artículo por artículo, en que si se aplica traería grandes cambios a nuestra legislación, el cual descansa hace mucho tiempo en el Congreso y no es visto en ninguna de las Cámaras, por ende expondré sus fortalezas y desventajas, el que tan efectivo puede llegar a ser. Y si se retomara el proyecto y se aprobara, ver si con él se logra abarcar todo el espectro en el tema de seguros dado la investigación del derecho comparado. Ahora bien si se aplicara la ley que modifica el Código de Comercio, en cuanto a los contratos de seguro, rompería con la falta y yacios legales que existen sobre el tema, dejando una legislación más expedita e imparcial, en que el asegurado como el asegurador tendrían más objetividad en cuanto al tipo de contrato de seguro que estarían pactando, también abriría la posibilidad de regular con mayor eficacia los nuevos tipos de contratos que se puedan dar a futuro.
Notas
Tesis (Derecho)
Palabras clave
Seguros, Aspectos Jurídicos, Derecho, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo