La inversión extranjera en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Existe una definición bastante específica de lo que es la inversión extranjera en un país dado, es por eso que para efectos prácticos, en este estudio analizaremos dicho concepto bajo la visión de inversiones realizadas en los mercados financieros por inversionistas que provienen del exterior o bien inversionistas locales. En la Bolsa estas inversiones suelen corresponder a grandes inversores institucionales. La inversión directa extranjera implica una relación a largo plazo y que refleja un interés duradero y un control de una entidad residente en una economía, esto implica que el inversionista ejerce un grado significativo de influencia en la gerencia de la empresa o compañía que se ubica en el país en el cual se ha decidido invertir. Tal inversión implica la transacción inicial entre dos partes dispuestas a negociar, una incorporando inversión a su economía y la otra en un negocio que le será rentable. Por consecuencia es una actividad económica que no sólo implica una negociación en tiempo presente sino que traerá una cantidad importante de transacciones subsecuentes tanto en la economía local como para los inversionistas extranjeros. La inversión se puede emprender por los individuos así como entidades de negocio. Por esto definiremos dos tipos de inversión, una realizada por personas naturales y otra por empresas.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Inversiones Extranjeras, Plataforma de inversión extranjera, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo