Estudio acerca de la relaciĆ³n de los estilos vinculares entre madre e hija con la depresiĆ³n post-parto

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigaciĆ³n tuvo por finalidad estudiar acerca de la relaciĆ³n de los estilos vinculares entre madre e hija con la depresiĆ³n post-parto, en un grupo de mujeres embarazadas pertenecientes al Consultorio de AtenciĆ³n Primaria de Salud "Reina Isabel II" de la ciudad de ValparaĆ­so - V RegiĆ³n. Se evaluaron en dichas madres las estrategias relacionales (patrones vinculares) que tenĆ­an momentos antes de dar a luz, para posteriormente verificar la relaciĆ³n entre estas madres con depresiĆ³n y el patrĆ³n vincular que presentaron con sus respectivas madres (familia de origen). La metodologĆ­a empleada consistiĆ³ en la aplicaciĆ³n del cuestionario CA-MIR a una muestra de 19 madres embarazadas. El CA-MIR es un instrumento de mediciĆ³n psicolĆ³gica, basado en el estudio de las representaciones paternales y de la perspectiva transgeneracional de M. Main y otros. El objetivo de este cuestionario es comprender mejor la manera en la cual el estilo relacional vivido en nuestra familia de origen, influye en nuestra personalidad de adulto, tanto en nuestro modo de interacciĆ³n con nuestros familiares como en nuestras concepciones generales. Este instrumento estĆ” compuesto por 72 items, del cual se obtienen 2 fuentes independientes de datos - las escalas o respuestas de las madres - y las estrategias relacionales. AdemĆ”s, se aplicĆ³ la "Escala de Edimburgo" para la detecciĆ³n de cuadros depresivos en el post-parto, desarrollada por Cox y colaboradores y validada en un estudio anterior para su uso en nuestro paĆ­s. BasĆ”ndose en los resultados, se estimĆ³ la "confiabilidad" del instrumento (CA-MIR) mediante un anĆ”lisis de consistencia interna. Se analizaron las correlaciones entre las escalas o respuestas de las madres con cada una de las estrategias relacionales ( seguridad, desapego y preocupaciĆ³n) que mide el instrumento, constatando que Ć©stas no son del todo independientes. AdemĆ”s, se obtuvo resultados diferenciales para las escalas por edad, nivel educacional, ocupaciĆ³n laboral y por cantidad de partos de las madres. Finalmente los resultados confirman la hipĆ³tesis de la investigaciĆ³n, respecto a que sĆ­ existe una relaciĆ³n entre un estilo vincular negativo y descuidado con la presencia de un cuadro depresivo posterior al parto, quedando a considerar el tipo de "patrĆ³n vincular" como un importante factor etiolĆ³gico especĆ­fico de naturaleza psicolĆ³gica.
Notas
Tesis (Licenciado en PsicologĆ­a)
Palabras clave
DepresiĆ³n Postparto, Madre e Hijo
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo