Manejo educacional en la historia gubernamental de Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este último tiempo ha salido a la luz pública la problemática que encierra el sistema educacional de nuestro país. No tan sólo el profesorado se ha manifestado disconforme con su situación laboral, sino que los alumnos también están tomando protagonismo, declarando que no todo marcha tan correctamente como se creía en las aulas de clases. Se ha buscado una solución intentando modificar la tan criticada LOCE, sin embargo, a través de esta investigación, se logrará demostrar que el cambio superficial de algunos
incisos de esta normativa, no es el camino resolutivo que realmente necesita la educación
chilena.
De esta forma, es innegable la responsabilidad política en los errores que posee nuestro sistema de enseñanza. La explicación es absolutamente lógica: vivir en un país soberano
determina que como ciudadanos entregamos cierto cúmulo de decisiones a nuestros gobernantes, sin embargo, con esta situación nos arriesgamos a que no todas las disposiciones ejercidas por estos sean las correctas. Es justamente este el caso de la educación chilena.
El manejo educacional en la historia gubernamental de Chile no ha sido de una eficacia
sostenida. Y es por esta razón, que nuestro país no ha logrado sobreponerse al subdesarrollo.
Es bien sabido que la enseñanza es la clave en el crecimiento social y económico de una nación, no obstante, los gobiernos chilenos no han sabido tomar las decisiones correctas para obtener resultados completamente óptimos. A lo largo de esta investigación, se pretende llevar a cabo una completa revisión de las políticas educacionales de nuestro país, permitiéndonos un juicio acerca de las falencias y de las estructuraciones futuras para lograr la mejora definitiva del sistema de enseñanza.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Educación