Videojuego para el desarrollo del pensamiento computacional usando mecánicas constructivas

dc.contributor.advisorSchwarzenberg Riveros, Pablo Hernán
dc.contributor.authorMoore Fuentes, Agustín
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-08-02T22:21:26Z
dc.date.available2022-08-02T22:21:26Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Informático)es
dc.description.abstractEl concepto de pensamiento computacional siendo relativamente nuevo a demostrado ser cada vez más necesario de desarrollar en jóvenes y adultos, todo esto teniendo en cuenta que el mundo es cada vez más tecnológico y complejo lo que lo hace de vital importancia en la actualidad y en el futuro cercano. Entre las muchas definiciones que tiene el pensamiento computacional para este proyecto se sintetizaron en una,” la habilidad de formular problemas y sus soluciones además de poder crear e implementar sistemas complejos y modularizados utilizando métodos computables y tener la capacidad de utilizar la abstracción para escoger los mejores modelos para la solución de X problema” teniendo en cuenta esto se desarrolló un videojuego que utiliza mecánicas de construcción para potenciar el desarrollo del pensamiento computacional de una manera distinta a los convencionales que se ocupan como la programación o robótica. luego se realizó una comparación entre el juego de este proyecto versus una iteración de un proyecto de años anteriores que utiliza una mecánica en la que se deben mover plataformas con una secuencia de instrucciones. Esta comparación se realizó con datos obtenidos de 10 experiencias de distintos jugadores, analizando distintos aspectos como el nivel de desafío, entretención otorgada y claridad de objetivos.es
dc.description.abstractThe concept of computational thinking being relatively new has proven to be verynecessary to develop in young people and adults, all this consideringthat the world is moretechnological and complexeverydaywhich makes it of vital importance today and in the near future. Among the many definitions that computational thinking has forthis project were synthesized in one, "the ability to formulate problems and their solutions in addition to being able to create and implement complex and modularized systems using computable methods and having the ability to use abstraction to choose the best models for the solution of X problem" taking this into account, for this project a video gamethat uses construction mechanicswas developed to enhance the development of computational thinking in a different way from conventional ones that are typicallyprogramming or robotics. then a comparison was made between the game of this project versus an iteration of a project of previous years that uses a mechanic in which platforms must be moved with a sequence of instructions. This comparison was made with data obtained from 10 experiences of different players, analyzing different aspects such as the level of challenge, entertainment granted and clarity of objectives.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23419
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPensamiento Computacionales
dc.subjectVideojuegoses
dc.titleVideojuego para el desarrollo del pensamiento computacional usando mecánicas constructivases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a137617_Moore_A_Videojuego_para_el_desarrollo_del_2021_Tesis.pdf
Tamaño:
6.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: