Sugerencia de actividades para la adquisición de la lectura en la etapa inicial según el método global
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Todas las investigaciones , estudios y resultados indican que los niños y
niñas no saben leer comprensivamente. Primero aprenden a decodificar y
continúan decodificando, algunos hasta más allá de 8a año básico. Por lo tanto, no
comprenden lo que leen.
Leer es comprender; entonces, cuando los niños y niñas decodifican, no
necesariamente comprenden lo que leen. Lamentablemente a los alumnos se les
enseña a leer mecánicamente, es decir, la destreza inicial involucrada en la
lectura, y como están preocupados de decodificar, el significado de lo que dice no
cabe en este ejercicio. Importa más reconocer las letras, unirlas entre sí y luego
probablemente vendrá la comprensión.
La lectura no sólo implica un proceso de descodificación, sino que tan bien
es un proceso de interacción, entre el emisor y un receptor, en el cual, el lector
debe jugar un papel activo. Poniendo en práctica las vivencias personales y las
estrategias cognitivas que posee, las cuales implican tener un propósito u objetivo
de lectura, establecer y verificar hipótesis o predicciones, además de controlar lo
que se lee y lo que hace mientras lee. Todo está involucrado en la comprensión
del texto.
Por todo ello, creemos necesario sugerir en la enseñanza inicial de la
lectura actividades basadas en la comprensión global de lo que se lee, no
perdiendo el contacto con la esencia del proceso comunicativo.
Es por esto, que nuestro objetivo, es sugerir actividades para la adquisición
de la lectura en la etapa inicial según el método global.
Notas
Tesis (Psicopedagogía)
Palabras clave
Adquisición de la lectura, Enseñanza de la Lectura