ValoraciĆ³n de empresas "caso Concha y Toro"

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Chile es un participante activo del intercambio econĆ³mico mundial, lo que se ha visto facilitado con la firma de Tratados de Libre comercio con distintos paĆ­ses, permitiendo a nuestro paĆ­s ingresar y competir de mejor manera en el mercado mundial. Esta mayor facilidad de participar en uno u otro mercado tambiĆ©n se hace extensivo a las inversiones, es por eso que se hace mas importante saber el valor de una empresa, para saber si es o no un buen negocio invertir en ella, implicando que los inversionistas cada vez estĆ”n mas interesados en saber cual es el valor de una acciĆ³n, cuales serĆ”n sus expectativas si se valuara o devaluara, para saber cuando entrar o salir de un negocio determinado. El mĆ©todo mĆ”s apropiado para valorar una empresa es descontar los flujos de caja libre esperado, ya que el valor de las acciones de una empresa suponiendo continuidad, proviene de la capacidad de la misma para generar dinero (flujos), para los tenedores de las acciones. Este Seminario tiene como objetivo la ValoraciĆ³n de la Empresa Concha y Toro, para esto el desarrollo del seminario es el siguiente. El primer capĆ­tulo es de carĆ”cter introductorio, en el cual se explican los objetivos generales y especĆ­ficos que motivan a la realizaciĆ³n del estudio, tambiĆ©n se esboza la metodologĆ­a que se utilizara para el desarrollo del mismo; el segundo capĆ­tulo hace menciĆ³n al marco teĆ³rico, donde se explicitan definiciones de teorĆ­as a utilizar para esta valoraciĆ³n; el tercer capĆ­tulo presenta una reseƱa de la compaƱƭa, ademĆ”s de una sĆ­ntesis que sirve de introducciĆ³n al mercado en el que se desenvuelve la compaƱƭa estudiada, tambiĆ©n se presenta un resumen de la actualidad en la que se encuentra; en el cuarto capĆ­tulo se detalla un anĆ”lisis de las fortalezas y debilidades del mercado las cuales podrĆ­an ser relevantes para la compaƱƭa estudiada; en el quinto capĆ­tulo se desarrolla la valoraciĆ³n de la compaƱƭa llegando al valor de la firma, junto a una estimaciĆ³n del precio objetivo de la acciĆ³n; terminando con el sexto capĆ­tulo donde se dan las conclusiones en las que derivĆ³ cada uno de los capĆ­tulos anteriores y que dieron forma al presente seminario. Por Ćŗltimo se exponen las bibliografĆ­as y anexos que se utilizaron en este estudio.
Notas
Tesis (Ingeniero en AdministraciĆ³n de Empresas)
Palabras clave
ViƱa Concha y Toro (Chile), Industria del Vino, AnĆ”lisis Financiero, Tratados de Libre Comercio, ValoraciĆ³n de Activos Empresariales
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo