Conquistar la manzana

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Teatro Palermo, construido en 1923 y desde 1942 propiedad del Sindicato n°1 de Papeles Cordillera, fue el primer teatro de Puente Alto en una época en que la comuna contó con tres de estos recintos. Hoy es el último sobreviviente de estos, constituyéndose en un importante componente de la vida e identidad de la comuna. Emplazado en las cercanías de la plaza de Puente Alto, de importantes edificios públicos y de la futura estación intermodal, el Palermo aparece como un lugar estratégico a la hora de pensar el futuro desarrollo de una comuna en vías a convertirse en un nuevo centro metropolitano. De allí que la propuesta pretende intervenir sobre este edificio, que no está bajo la protección de ninguna categoría patrimonial, con el fin de consolidar su vocación como equipamiento comunal. Ideado como una nueva sede de la Cinemateca Nacional, se busca potenciar sus actuales usos como lugar de presentaciones (teatro), actividades deportivas (gimnasio del sindicato), consultorio clínico, feria barrial (existente) y episodio relevante dentro de la historia sindical de Chile, a través de un proyecto que busque articular distintas actividades de escala comunal mediante un espacio articulador que conquiste el interior de la manzana del antiguo teatro. Rehabilitación de un edificio existente, espacio y equipamiento público, son por lo tanto las tres escalas de intervención propuestas.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Espacios Públicos, Conservación y Restauración, Chile, Puente Alto
Citación
DOI
Link a Vimeo