Estudio comparativo del nivel de logros lógico-matemáticos entre algunas modalidades curriculares

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los primeros años de vida del niño y de la niña constituyen una etapa crucial para su formación, ya que en cada uno de ellos existe un potencial de desarrollo y de aprendizaje que puede emerger con fuerza en condiciones favorables. Basados en esto, es que mediante una metodología de enseñanza adecuada, oportuna y pertinente, que involucre la participación activa de los niños en el proceso, se podrán formar aprendizajes significativos y relevantes, estableciendo vínculos afectivos y desarrollando su capacidad de exploración y comunicación de sus experiencias e ideas. En donde el educador se encarga de integrar todas las áreas del desarrollo y de explotar al máximo el potencial en bruto que poseen los niños, por lo tanto existen distintas modalidades curriculares, las cuales deben apuntar a lo descrito anteriormente. Esta investigación consta de una comparación de desempeño de logros de las habilidades lógico - matemáticas, en algunas modalidades curriculares como: currículo Integral, currículo Personalizado y programas como: Optimist y Ailem. Basándonos en lo que postula cada uno de ellos en relación con el segundo ciclo de transición mayor de educación parvularia. Esta comparación será analizada por medio de la prueba de precálculo la que se aplicó, en 4 colegios de la región metropolitana, cada uno perteneciente a una modalidad curricular y programa determinado, estos son: Escuela Elvira Hurtado, Quinta Normal. (Currículo Integral), Colegio Terranova La Reina. (Currículo personalizado), Colegio Simón Bolívar, Las Condes (Programa Optimist), Escuela particular subvencionada Nº 345 Miguel Ángel, La Pintana. (Programa Ailem). Dentro del marco teórico se describe el concepto de currículo y modalidades curriculares, se desarrollaran cada una de las modalidades curriculares y programas, además de los contenidos lógico matemáticos programados para segundo ciclo de educación Parvularia tomando en cuenta lo planteado por el MINEDUC para esta área...
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación)
Palabras clave
Enseñanza de las Matemáticas, Planificación Curricular, Chile, Formación de habilidades, Potencial de desarrollo y de aprendizaje
Citación
DOI
Link a Vimeo