This item is non-discoverable
Propuesta de metodología y herramienta de apoyo para la coordinación de camiones entre Zeal y los terminales portuarios
Loading...
Date
2018
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello (Chile)
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
ZEAL recibe diariamente en promedio 1.700 camiones, el problema está en que en tan solo 8 horas reciba más del 50% de los camiones generando largas filas en los puntos de control y gran congestión en las rutas que unen ZEAL con EPV.
Las operaciones más importantes son STACKING, SDD y CARGMA, las cuales acumulan más del 80% de los camiones que ingresan a ZEAL en un año, el principal problema del puerto de Valparaíso es la variabilidad en la tasa de llegada de camiones durante el día.
Existe una gran diferencia en los tiempos de servicio en ZEAL en las operaciones de STACKING y SDD, por ejemplo, los camiones que ingresan a ZEAL pueden permanecer dentro de este entre 2 minutos y más de 15 horas, mientras en la operación SDD este intervalo va desde los 2 minutos hasta 1,5 horas. La principal diferencia entre estas 2 operaciones es que SDD cuenta con un sistema de cita para los camiones en cambio Stacking no cuenta con este.
Se desarrolló un modelo de simulación para el flujo de camiones entre ZEAL y EPV, el cual fue validado mediante la simulación de diferentes escenarios reales, posterior a la validación se realizaron simulaciones con distintas combinaciones de gates de entrada y salida, y con diferentes tasas de llegadas. Se llego a la conclusión que cuando mejor se comporta y aprovecha el sistema es cuando hay una tasa de llegada de 100 camiones por hora aproximadamente y con 1 gate de salida y 3 de entrada.
La última alternativa de solución es replicar el sistema de la operación SDD con un sistema de citas o reserva, ya que esta permitiría distribuir de mejor manera la tasa de llegada durante un día, siendo la máxima ideal según las simulaciones de 100 camiones por hora. Este cambio permitiría incluso aumentar la capacidad del sistema en un 14%, es decir, recibir 1950 camiones diariamente.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniería Civil Industrial)
Keywords
Fletes, Administración, Logística Empresarial