Caracterización de uso en sobredosis de tramadol en la Mutual de Seguridad
dc.contributor.advisor | Poblete Freundt, Gustavo | |
dc.contributor.advisor | MuƱoz A., JosƩ | |
dc.contributor.author | Vallejos Fulle, Claudia Verónica | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.contributor.editor | Escuela de QuĆmica y Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T18:42:48Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T18:42:48Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (QuĆmico FarmacĆ©utico) | es |
dc.description.abstract | El Tramadol es un fĆ”rmaco con propiedades opiĆ”ceas, Ćŗtil para pacientes con dolor crónico. Sin embargo, puede causar efectos adversos en el SNC, gastrointestinal, cardiovascular y en la piel, como estreƱimiento, nĆ”useas, sedación y sensación de sequedad de boca. Se realizó un estudio retrospectivo del consumo de Tramadol en los pacientes del Hospital Mutual de seguridad, debido a la presunción de dosis excesivas de este medicamento. Teniendo en cuenta los problemas que pueden surgir al administrar dosis mayores de Tramadol de las que estĆ”n establecidas, siendo la dosis mĆ”xima recomendada de 400 mg diarios, los que estĆ”n descritos en la literatura cientĆfica, se toma conciencia del probable uso de altas dosis dentro Hospital Mutual de Seguridad. El objetivo de este estudio es caracterizar la sobredosificación de Tramadol en pacientes ambulatorios del Hospital Mutual de Seguridad. Para la realización de este estudio, se extrajo información del sistema Medisyn del Hospital Mutual de Seguridad, recopilando la información de 876 pacientes tratados con Tramadol, cualquiera sea la dosis administrada. La selección incluye pacientes ambulatorios hombres y mujeres entre 17 y 65 &os de edad, en un periodo comprendido entre el 01 de enero de 2008 hasta el 3 1 de marzo de 2009. De estos pacientes se recopiló el tiempo de tratamiento y dosis con Tramadol y se separaron en dos grupos: el primero con los pacientes a los que se les administraba menos de 400 mg diarios (los que fueron excluidos del estudio) y el segundo grupo con los pacientes a los que se les administraba mĆ”s de 400 mg de Tramadol. Del segundo grupo se hicieron dos grupos mĆ”s: el primero con los pacientes a los que se les administraba una sola presentación de Tramadol y el segundo con los pacientes a los que se les administró dos o mĆ”s presentaciones de Tramadol. Luego, se analizaron los pacientes que sobrepasaban los 400 mg diarios, recopilando la información del sistema Medisyn. Se verificó la información con las fichas clĆnicas del Hospital Mutual de Seguridad y se analizaron los resultados obtenidos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16351 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | AnalgƩsicos | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.title | Caracterización de uso en sobredosis de tramadol en la Mutual de Seguridad | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a72110_Vallejos_C_Caracterizacion_de_uso_en_sobredosis_2010.pdf
- TamaƱo:
- 33.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: