Propuesta de optimización de los procesos de operación ferroviaria de EFE mediante sistemas de información geográfica

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El funcionamiento del área de operaciones ferroviarias de la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE), enfrenta problemas para el servicio diario relacionado a la gestión, planificación, organización y mantención ferroviaria, particularmente en el procesamiento de la información y su utilización para tomar decisiones acertadas en estos procesos. Las exigencias del mantenimiento de la infraestructura, planificación y gestión administrativa de la vía, crecen constantemente, constituyendo un aspecto básico en la gestión empresarial de un ferrocarril eficiente y moderno. Es por esto, que se presentan los sistemas de información geográfica (SIG) como una tecnología relacionada a la mantención, control y planificación de la infraestructura ferroviaria, minimizando los costos de operaciones y mejorando la calidad de la estructura ferroviaria nacional. La interoperabilidad se vuelve imprescindible cuando existen varios operadores que utilizan la misma red. Esto sucede en la mayor parte de la red de EFE, debido a la participación de distintos actores, datos de distinta fuente, los cuales deben ser armonizados para evitar información equivoca. En el estudio se evidencia que la tendencia de la comunicación, gestión y planificación de la información ferroviaria es cada vez más próxima a ser gestionada a través de tecnología SIG, lo que permite proponer y justificar en una primera instancia la pertinencia de desarrollar un proyecto piloto basado en la elaboración de un plan estratégico para mejorar y optimizar los procesos de gestión de información de la institución.
Notas
Tesis (Ingeniería en Construcción)
Palabras clave
Empresa de los Ferrocarriles del Estado (Chile), Sistemas de información geográfica, Administración de la Calidad Total, Mantenimiento y Reparación de estructuras
Citación
DOI
Link a Vimeo