Consideraciones para la inspección de redes públicas de agua potable y alcantarillado de aguas servidas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El propósito de este trabajo es reunir las normativas vigentes en Chile respecto de las exigencias de inspección para la ejecución de obras de agua potable y alcantarillado de aguas servidas. Estas exigencias se encuentran en las Normas Chilenas, en Instructivos de las distintas empresas sanitarias y de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. La aplicación de estas exigencias favorece la correcta ejecución de las obras y permite a la inspección de obras conseguir la realización de los proyectos que le cabe inspeccionar, de manera correcta y eficiente. En este estudio se desarrolla una serie de exigencias para inspeccionar obras de redes de agua potable y alcantarillado de aguas servidas. Están contenidos en este estudio la vasta experiencia de algunos inspectores de obras, que aparte de hacer cumplir las normativas nos han transmitido innumerables situaciones prácticas que se originan en las obras y que no están suficientemente reflejadas en las normas. El propósito final es contar con una ayuda práctica que permita controlar las etapas de la ejecución de las obras de urbanización. La metodología empleada ha consistido en recopilar el mayor número de antecedentes disponibles, en uso por las distintas empresas de servicio sanitario, tales como Instructivos, Normas Chilenas y Especificaciones Técnicas Generales. De esta recopilación, que es abundante, se ha escogido los aspectos más relevantes con el objeto de establecer las reglas claras y prácticas de una inspección de -las obras motivo de estudio. Se debe hacer notar la importancia relevante de una buena inspección, oportuna y categórica, en el cumplimiento del proyecto a ejecutar. Las especificaciones técnicas especiales del proyecto no siempre reflejan los aspectos de inspección que deben exigirse en la ejecución de estas obras.
The present study is aimed at consolidating the current inspecting requirement regulations that govern the construction of drinking water systems and water sewage drains in Chile. These requisites are set forth in different guidelines of sanitary business entities as well as regulations passed by the Superintendence of Sanitary Services. In my opinion, the fulfilment of these requirements improves the correct execution of constructive works. Likewise, it enables construction inspectors to accomplish an optimal result when carrying out their tasks. This study analyses a number of requisites to inspect drinking water systems as well as water sewage drains, alike. This thesis is supported by an extensive experience gathered from construction inspectors, who in addition to enforcing regulations, have conveyed a number of practica! issues originated in constructive processes. lt should be noted that quite often, guidelines and regulations do not pick this experience. The final purpose of this study is to offer a practica! assistance that enables inspectors to oversee each stage of the execution of urban works. The present study has fallowed a methodology that compiles as much data as possible, such as: Chilean rules and General Technical specifications. These rules are currently used by sanitary system companies. From this compilation, which is prolific, 1 have chosen the most relevant aspects with the idea of presenting plain rules and practice about the matter at hand. To sum up, it is necessary to stress that a proper inspection, appropriate and assertive is the cornerstone in the execution of projects. Sorne times technical specifications of a project do not reveal inspecting matters that constructive works demand during the completion of them.
Notas
Tesis (Ingeniero Constructor)
Palabras clave
Agua Potable, Alcantarillado, Exigencias de inspección, Normalización
Citación
DOI
Link a Vimeo