Implementación de un sistema integrado de gestión de riesgos, seguridad de la información y continuidad de negocios en una empresa pyme chilena

dc.contributor.advisorDi Domenico Fuenzalida, José Guillermo
dc.contributor.authorSalazar Carrera, José Guillermo.
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Informática
dc.date.accessioned2020-10-06T20:33:33Z
dc.date.available2020-10-06T20:33:33Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Ingeniero en Gestión Informática)es
dc.description.abstractEncuestas anuales sobre la aplicación de las normas de sistemas de gestión ISO muestran un aumento constante en todo el mundo sobre certificaciones ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental). Sin embargo, aunque estos estudios no indican el tamaño de las organizaciones que han implementado las normas, la experiencia en los Países Bajos y otros países muestra que un número cada vez mayor de pequeñas a medianas empresas (PYME) implementan múltiples normas de sistemas de gestión, aunque algunos tienen dificultades para hacerlo y necesitan ayuda. (Hortensius, 2013) Si bien los Sistemas de Gestión son aplicables a cualquier organización independiente de su tipo y tamaño, las PYMES en Chile también se encuentran con dificultades a la hora de aplicar múltiples estándares,la razón principal para que sigan esforzándose, es que numerosas PYMEs se han transformado en proveedores de grandes empresas que imponen requisitos de calidad y medio ambiente (Hortensius, 2013). Junto a esto, debido al creciente uso de tecnologías de la información para el desarrollo de sus procesos, se les está exigiendo cumplir con normas que les asegure una adecuada gestión de la continuidad del negocio, gestionar los riesgos y seguridad de la información. Esto hallevado a que las PYMESse vean en la necesidad de analizar la adopción de normas tales como ISO 31000 (gestión de riesgos), ISO 27001 (Seguridad de la información) e ISO 22301 (gestiónde la continuidad del negocio). Estas y otras normas de gestión, han sido aplicadas de forma no integrada debido a limitaciones de recursos económicos, tiempo, profesionales sin conocimientos completos y experiencia limitada, inexistencia de procedimientos formalmente establecidos; así mismo, cuando se implementan, se hace de manera reactiva por cumplir una exigencia comercial específica y no en forma proactiva por un sentido de disponer de un Sistema de Gestión que permita gestionar los riesgos para asegurar la información y la continuidad del negocio.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15808
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPequeñas Empresas.es
dc.subjectInnovaciones Tecnológicases
dc.subjectTecnología de la Informaciónes
dc.subjectMedidas de Seguridades
dc.titleImplementación de un sistema integrado de gestión de riesgos, seguridad de la información y continuidad de negocios en una empresa pyme chilenaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118280_Salazar_J_Implementación_de_un_sistema_integrado_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
962.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: