Impacto de la instrucción de higiene oral en el acúmulo de biopelícula dentaria e índice de O’Leary
Cargando...
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los hábitos que logre adquirir el paciente con afección periodontal respecto a una
correcta higiene bucal, siendo capaz de realizar una buena remoción mecánica del
biofilm, logrando impactar positivamente en su tejido periodontal, es la parte más
relevante del tratamiento, ya que se logra el objetivo del clínico de enseñar y educar
a cada persona durante todas las etapas de su vida, para prevenir de manera
oportuna las diferentes enfermedades bucales.
Objetivo: Evaluar los cambios que se producen en el índice O’Leary antes y
después de la instrucción de higiene oral entregadas por los alumnos de la
asignatura de Periodoncia de la Universidad Andrés Bello sede Santiago a los
pacientes tratados por gingivitis y periodontitis durante el año 2019. Consiste en
comparar la cantidad de biofilm pesquisado en distintos momentos a lo largo del
tratamiento.
Materiales y Métodos: Revisión de 466 historias clínicas que cuentan con
consentimiento informado y que además cumplen con criterios de inclusión y
exclusión. Los datos recopilados tienen relación con hábitos de higiene, diagnóstico
periodontal, índice O´Leary inicial y posterior a IHO para lograr determinar si hubo
restablecimiento de la salud gingival de los pacientes que recibieron la instrucción
de higiene por parte del tratante, lo que se verá reflejado en los cambios del índice
de placa.
Resultados esperados:Se espera observar una disminución progresiva a corto
plazo del biofilm dental presente en boca a lo largo del tratamiento, pudiendo
establecer una relación entre la disminución del índice O’Leary y la aplicación eficaz
de la IHO otorgada por el alumno tratante.
Notas
Proyecto integrado de investigación (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Gingivitis, Higiene Bucal, Educación en Salud