Propuestas de mejora en el proceso de hidrogenación selectiva (SHP), ENAP refinerías Aconcagua

dc.contributor.advisorJarufe Zedán, Tomás
dc.contributor.authorVaras Varas, Alejandro Marcelo
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Industrias
dc.date.accessioned2020-06-10T20:57:22Z
dc.date.available2020-06-10T20:57:22Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractLa Empresa Nacional del Petróleo es una empresa del Estado de Chile, cuyo giro comercial es la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Desarrolla actividades en toda la cadena de valor de la industria petrolera, desde la exploración de hidrocarburos, hasta la comercialización de combustibles, en este último caso con la marca Primax, que opera en Perú y Ecuador. ENAP está organizada en dos Gerencias: Exploración y Producción (E&P) y Refinación y Comercialización (R&C). Cuenta con dos filiales: Enap Sipetrol S.A. y Enap Refinerías S.A. Esta última filial de ENAP fue fundada en 2004, como resultado de la fusión de las refinerías de Concón (Enap Refinerías Aconcagua) y Petrox (Enap Refinerías Biobío), ubicadas en las regiones Quinta y Octava, respectivamente. Tiene una capacidad de destilación de 220.000 barriles/día y abastece más del 80% de los requerimientos de combustibles en Chile. Enap Refinerías también exporta parte de su producción a Perú, Ecuador y Centroamérica, destacándose por la alta calidad de sus combustibles que responden a los estándares más exigentes del mundo. Enap Refinerías Aconcagua está dividida en variadas unidades de procesos capaces de procesar y agregar valor al petróleo crudo. En particular nos enfocaremos en la Unidad de SHP (Proceso Selectivo Huels) perteneciente a la División Coker. Para sus procesos utiliza insumos internos y externos. Como cliente interno demanda vapor, agua de servicio, agua de refrigeración, nitrógeno, aire de servicio y aire instrumental. Como insumos externos se utilizan catalizadores, aditivos químicos, lubricantes, energía eléctrica e hidrógeno. Se cuenta con una programación de la producción derivada de la necesidad de carga de la unidad de alquilación. El presente trabajo abordará aspectos técnicos del proceso que inciden en caídas no programadas de la unidad de SHP, ordenando información, clasificándola y jerarquizando eventos para entregar propuestas de mejora y, evaluando los costos versus beneficios de las soluciones planteadas a los problemas detectados.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14008
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectIndustria del Petróleoes
dc.subjectAspectos Económicoses
dc.subjectEvaluación de Proyectoses
dc.titlePropuestas de mejora en el proceso de hidrogenación selectiva (SHP), ENAP refinerías Aconcaguaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a123441_Varas_A_Propuestas de mejora en el proceso de_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: