Indagación Apreciativa. Caso: Proyecto "Inspira" Movistar / Álvarez Reinoso, Terecita AndreaIndagación Apreciativa. Caso: Proyecto "Inspira" Movistar
dc.contributor.advisor | Villegas Pizarro, Dino Andrés | |
dc.contributor.author | Álvarez Reinoso, Terecita Andrea | |
dc.contributor.author | Freire Leiva, Paula Macarena Jesús | |
dc.contributor.editor | Facultad de Economía y Negocios | |
dc.date.accessioned | 2021-04-06T14:42:00Z | |
dc.date.available | 2021-04-06T14:42:00Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Ingeniería Comercial) | es |
dc.description.abstract | Todo sistema humano tiene un conjunto de fortalezas escondidas y subutilizadas – su corazón positivo – que cuando es revelado y recuperado, provee la energía necesaria para iniciar el cambio personal y organizacional llevando a la organización a una Identidad Corporativa. Se está en la búsqueda de derribar el mito corporativo y dar pie para generar que la organización tenga un espacio más allá de los esquemas. Uno de éstos es el de tener a un líder como concepto único e inquebrantable, cegándonos ante una sobrevaloración que le hacemos al concepto de liderazgo. Ya no importa tanto el liderazgo si no se tiene claro el concepto de empatía y responsabilidad con las comunidades. El líder claramente sigue siendo importante pero ya no como el Dios Salvador, sino como aquel que saca lo mejor de la comunidad, dándole una lógica a la empresa. Para esto se debe hacer la siguiente pregunta: ¿cómo hacemos que una organización converse sobre sus sueños y generen un futuro soñado? Existen dos modelos, el primero es el de sicología social el cual consiste en enfocarse en el problema y el segundo corresponde al de Indagación Apreciativa, que nace de la sicología positiva, el cual se concentra en lo positivo de lo que ya existe. Cuando se enfocan en lo positivo el desempeño y la calidad de vida mejoran. Por el contrario, cuando solo encontramos problemas vamos a encontrar culpables y por consiguiente frustraciones. A continuación se presenta el caso del Taller Inspira aplicado en Movistar Chile y el impacto generado a través de Indagación Apreciativa nivel de la cultura organizacional chilena en esta compañía. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18431 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Comunicación Organizacional | es |
dc.subject | Desempeño Humano | es |
dc.subject | Indagación Apreciativa | es |
dc.subject | Identidad Corporativa | es |
dc.subject | Desarrollo Personal y de Habilidades | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Indagación Apreciativa. Caso: Proyecto "Inspira" Movistar / Álvarez Reinoso, Terecita AndreaIndagación Apreciativa. Caso: Proyecto "Inspira" Movistar | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a85554_ALvarez_T_Indagacion_Apreciativa_Caso_Proyecto_Inspira_2012_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: