Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes geriátricos hospitalizados en tratamiento con opioides

dc.contributor.advisorLeonardo Arriagada R.
dc.contributor.authorRomero Tapia, Claudio Alfredo
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2020-11-30T13:55:24Z
dc.date.available2020-11-30T13:55:24Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico)es
dc.description.abstractDe todas las etapas evolutivas, la vejez es la que más aprehensiones provoca en los seres humanos pues comienzan a deteriorarse, de manera progresiva diferentes capacidades, tanto intelectuales como fisicas, comenzando a ser evidentes a partir de los 60 años. Es así, como los problemas relacionados con la ancianidad están adquiriendo cada vez más importancia y el dolor es el síntoma más frecuente de consulta, sufrimiento y de pérdida de salud. El seguimiento farmacoterapéutico es el ejercicio profesional en donde el farmacéutico se responsabiliza de las necesidades del paciente relacionadas con el medicamento mediante la detección, prevención y resolución de problemas relacionados con la medicación (ERM), de forma continuada, sistematizada y documentada, en colaboración con el propio paciente y con los demás profesionales del sistema de salud, con el fin de alcanzar resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente. En el Instituto Nacional de Geriatría, ubicado en la comuna de Providencia, Región Metropolitana, se llevó a cabo un estudio de seguimiento farmacoterapéutico. En él participaron 30 pacientes adultos mayores que recibían tratamiento con opioides. Por medio de un seguimiento prospectivo, se detectaron 60 PRM de los cuales 40 lograron resolver el Problema de Salud, de acuerdo a la clasificación propuesta en el segundo consenso de Granada. El PRM más frecuente fue el PRM 1 (Necesidad de un fármaco adicional) y el PRM 4 (Efectividad Cuantitativa). Al terminar el estudio, se observó una disminución del dolor según EVA sin embargo la metodología utilizada no permite asegurar que la disminución de ésta se deba sólo al seguimiento farmacoterapéutico, debido a que no se controlaron otras variables que podrían influir en estos resultados. Finalmente con el seguimiento farmacoterapéutico se logró cumplir con los objetivos planteados, permitiendo demostrar el importante rol que cumple el Químico Farmacéutico como un profesional de apoyo al equipo de salud, sobre todo en el tratamiento del dolor en el paciente geriátrico.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16736
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAncianos Drogas de uso Médicoes
dc.subjectChilees
dc.subjectOpioideses
dc.subjectGeriatriaes
dc.titleSeguimiento farmacoterapéutico en pacientes geriátricos hospitalizados en tratamiento con opioideses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a56646_Romero_C_Seguimiento_farmacoterapeutico_en_pacientes_geriatricos_2007.pdf
Tamaño:
27.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: