Capredena : un sistema de reparto aún vigente

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad, en Chile existen 4 sistemas previsionales: Sistema de Reparto ( o Público), la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, en adelante CAPREDENA, regida bajo la Ley Nº 18.948, la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, en adelante DIPRECA, regida bajo la Ley Nº 18.964, (ambas funcionan como un sistema de reparto), y finalmente, el Sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o también llamado, Sistema de Capitalización Individual, regido bajo el régimen Jurídico D.L. Nº 3.500 de 1980 y controlado por la Superintendencia de AFP. CAPREDENA: Con fecha 9 de Septiembre de 1915, por Ley N° 3.029 se creó la "Caja de Retiro y Montepío de las Fuerzas de la Defensa Nacional". El 5 de Febrero de 1953 mediante DFL Nº 31, pasa a denominarse "Caja de Previsión de la Defensa Nacional". CAPREDENA es uno de los Servicios de la Administración Descentralizada del Estado que conforman el Poder Ejecutivo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se rige por la Ley de Presupuesto del Sector Público, que es aprobada anualmente por el Poder Legislativo. En cuanto a sus objetivos y actividades Institucionales, esta sujeta a la supervigilancia del Ministerio de Defensa Nacional. Desde el punto de vista presupuestario y en razón a su carácter previsional, depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. A continuación presentaremos nuestra investigación con respecto a uno de los hitos más importantes tanto en el ámbito histórico como en el ámbito económico de nuestro país, nos referimos al cambio de sistemas de pensiones.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Seguridad Social
Citación
DOI
Link a Vimeo