El síndrome de Burnout en profesores de escuelas del programa habilidades para la vida de la comuna de Rancagua, una propuesta de intervención

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente estudio se quiso conocer y observar la ocurrencia del fenómeno del síndrome de Burnout en docentes de diez escuelas, insertas en el Programa Habilidades para la Vida de la comuna de Rancagua por considerarlo de interés para la elaboración de una propuesta de intervención en Salud Mental. En donde se determinó que la ocurrencia del fenómeno del síndrome de Bumout en las escuelas del programa se presenta en casos aislados, sin embargo se destaca la incidencia de indicadores de Burnout en los docentes, con presencia de riesgo de desarrollo tal patología. De la aplicación del inventario de Maslach, estandarizado en los docentes de estas escuelas, se concluye que el síndrome de Burnout se presenta en estos docentes tal como un proceso que afecta a la totalidad del sujeto dando comienzo con ocurrencia de cansancio físico y/o psicológico con el consiguiente desarrollo de la despersonalización a modo de distanciamiento de los agentes estresores externos, logrando desvincular al sujeto que se encuentra inmerso en este síndrome que lo conlleva a valorar su realización personal disminuida, con falta de capacidades en su desempeño profesional afectando a la totalidad de la comunidad educativa en los niveles de organización, social e individual.
Notas
Tesis (Psicología)
Palabras clave
Profesores Enseñanza Básica, Salud Mental, Riesgo de desarrollo de la patología, Desempeño Ocupacional
Citación
DOI
Link a Vimeo