Qué es ser un profesional de la educación
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El tema de esta investigación , surge frente a la reflexión dentro de un contexto
histórico, de qué es ser realmente ser un profesional de la Educación , desde el
punto de vista de profesores y estudiantes de Pedagogía y como el accionar
pedagógico, dentro del cambio de doctrinas, reformas y leyes a atribuido mistificado
el rol docente y su profesionalización ya que durante mucho tiempo se dio a...
"Entender la profesionalización como un proceso de formación cultural, es una tarea
ardua y compleja que no se resuelve con la dictaminó de una ley o reglamento. Esta
tarea requiere de la participación activa y protagónica de los propios docentes a
través de una reflexión critica ". Y por ende esta investigación dentro del modelo
interpretativo, tiene como objetivo principal aportar reflexiones acerca del rol docente
y su práctica cotidiana, desnitrificando un sin fin de creencias ya que durante mucho
tiempo sólo, se han cambiado el concepto, pero los contenidos de estos siguen
siendo los mismos, el lenguaje se ha tecnificado pero la tergiversación sigue siendo
la misma, desde el punto de vista de matriz tendrían gran incidencia en las
instituciones Universitarias.
Frente a esto, nos proponemos sustentar que la tarea docente requiere aunar
las fronteras del conocimiento práctico tanto como el teórico, que es lo que
supuestamente se nos ha entregado de primera fuente por instituciones
Universitarias y luego en la práctica dentro el aula. Y para ello, creemos que el
conocimiento práctico debe unirse dinámicamente a planteamientos teóricos para
contribuir a la valorización y profesionalización del docente, ya que esto no sólo se
trata de gustos ni de una mistificada y valorada vocación si no de ser gestores y
entes participativos de la formación humana en términos de credibilidad ya que niños
y niñas, participes de un proceso educativo no sólo aprenden cosas si no que
también se transforman mediante la convivencia con el profesor o profesora.
Dentro de esto, queremos analizar las características que orientan a la
formación del profesorado y las características curriculares que debieran ó no tener
en su formación profesional.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica mención Primer Ciclo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Profesor Rol Profesional, Enseñanza Básica