"Polvo eres y en polvo te convertiremos" : cementerio para los vivos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde el siglo XVIII, debido a problemas higiénicos, fue habitual el traslado de los cementerios desde las áreas centrales hacia las periferias de las ciudades. Durante los siglos siguientes, el explosivo crecimiento demográfico y la expansión urbana generaron que estos equipamientos quedasen nuevamente al interior de las ciudades. Este es el caso del Cementerio General y el Cementerio Católico en Santiago. Hoy en día estos lugares se ven enfrentados a la saturación y deterioro de sus instalaciones, mientras que los nuevos cementerios se encuentran cada vez menos accesibles debido al alto precio del suelo urbano. Como alternativa, actualmente existe una tendencia mundial creciente hacia la cremación, considerada más higiénica y de menor costo. Esta tendencia, que también comienza a observarse en Chile, abre la posibilidad de volver a pensar el espacio fúnebre en convivencia con la ciudad y la vida cotidiana. El proyecto propone el diseño de un columbario de alta densidad ubicado en el centro de la ciudad de Santiago, Chile, articulando una manzana completa a la ciudad e integrandolo con el espacio público.
Notas
Proyecto de título (Arquitecto)
Palabras clave
Columbarios, Crematorios, Diseños y Planos, Chile, Santiago, Diseños y Planos
Citación
DOI
Link a Vimeo