Plan de negocios para la comercialización Calzados Mossto

dc.contributor.advisorUrzúa Vera, Alejandro Javier
dc.contributor.authorAntío, Jessica
dc.contributor.authorCampos, Carla
dc.contributor.authorStuardo, David
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2019-01-29T20:31:43Z
dc.date.available2019-01-29T20:31:43Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es_ES
dc.description.abstractLas mujeres por lo general para lucir presentables en el trabajo, la universidad, una fiesta, deben usar zapatos de tacos altos. Con el pasar de las horas producen muchas molestias y dolores en los pies pudiendo causar problemas graves a largo plazo, ya sea deformación en los músculos, dolores en la columna vertebral, problemas en las rodillas, entre otros. De ahí surge la necesidad de plantear una solución que permita cambiar la altura del calzado sin perder estilo y elegancia, tacones intercambiables, ya que existen muchas mujeres obligadas a cargar en su bolso un par de zapatos que le proporcione comodidad acorde a la ocasión. La industria del calzado en Chile es amplia dada la producción nacional, asi como las importaciones de calzado, satisfaciendo con esto a un mercado mayoritariamente femenino. Por esto, al lanzar un nuevo producto al mercado será necesario conocer el entorno en el cual se competirá, los recursos necesarios para llevar dicha tarea, además de un plan de marketing para hacer más eficiente la comercialización del producto. El estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad y rentabilidad de introducir una nueva línea de zapatos en el mercado chileno, "Mossto Tacones Intercambiables", la cual se basa en las necesidades que tienen hoy en dia las mujeres de encontrar un producto cómodo para el vestir de cada día, debido al acelerado ritmo de vida que llevan. Para dar inicio a este proyecto se ha tomado en consideración la demanda potencial de calzado mujer, para así dar un pronóstico del nivel de ventas que tendrá el producto. Para esto, es necesario investigar, preliminarmente, en sector de Santiago a nuestro cliente final, tanto a nivel de macro entorno como micro entorno con el objetivo de conocer inicialmente a que se enfrenta este plan de negocios. Posterionnente con la información se realizará una investigación de mercado con su etapa cualitativa y cuantitativa respectivamente, con el objetivo de profundizar la investigación, ya que permitirá obtener información fundamental, dados los datos que se recolectarán y así obtener como resultado el grado de aceptación del calzado tacones intercambiables Mossto. Se analizará una evaluación económica mediante un estudio sobre el entorno de la industria de calzado en Chile y además una evaluación financiera para el proyecto, considerando indicadores comúnmente utilizados, estos son Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Actual Neto (VAN), lo que será posible concluir si el proyecto es factible, rentable y solvente.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7917
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectCalzadoes_ES
dc.subjectIndustria y Comercioes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectPlan de negocioes_ES
dc.titlePlan de negocios para la comercialización Calzados Mosstoes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a120899_Antio_J_Plan_de_negocios_para_la_2017.pdf
Tamaño:
3.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: