Plan prevención y seguridad ocupacional en el manejo de residuos peligrosos en la base aérea de Quintero
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los riesgos al medio ambiente y a la salud de las personas
causados por los residuos peligrosos ha generado preocupación a nivel
mundial de acuerdo informes de la Organización Mundial de Salud (OMS), la
cual se ha traducido en la formulación de planes, programas y proyectos
orientados a una adecuada gestión, además de la elaboración de normativa
que respalde dicho manejo. Con todo, en muchos países en vías de
desarrollo, como es el caso de Chile, aún se muestran vacíos importantes en
la materia.
La constitución política de 1980 en su artículo Nº 19 y Nº8:
Establece por pnmera vez a nivel constitucional el derecho a vivir en un
medio ambiente libre de contaminantes, garantiza el derecho de toda
persona a vivir en un medio ambiente limpio y sano, imponiéndole al Estado
los deberes de velar porque este derecho no se vea afectado.
Ley Nº 19. 300 / 1994, ratifica el derecho constitucional de vivir
en un medio ambiente libre de contaminación, otorgando a todos los
sectores de la sociedad nacional un alto grado de responsabilidad, que en
forma particular y colectivamente, deben asumir los distintos sectores, entre
ellos las Instituciones de la Defensa Nacional, un ambiente libre de
contaminación, involucra una armonía entre planificación de desarrollo y la
planificación ambiental; exigiendo la implementación de acc10nes
reguladoras y orientadoras, afines con el cuidado del medio ambiente,
enfatizando en ello, lo relativo al manejo y disposición final de residuos
industriales...
Notas
Memoria (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)
Palabras clave
Salud Ocupacional, Desechos Peligrosos, Medidas de Seguridad, Prevención y Control, Chile, Quintero