Desarrollo e implementación de un sistema de gestión de la calidad en el área de reenvasado y fraccionamiento de medicamentos en dosis unitarias.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Servicio de Farmacia Asistencial del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, es la unidad encargada de garantizar que todo paciente que se encuentre hospitalizado en esta institució~ reciba la farmacoterapia prescrita. La entrega de los medicamentos realizados con estos fines, se basa en la implementación del Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitarias (SDMDU). Dicho método de dispensación garantiza que cada paciente reciba las unidades de medicamentos requeridas para 24 horas de tratamiento. Debido a que las presentaciones adquiribles en el mercado farmacéutico actual contienen envases primarios que no cumplen con el requisito de monodosis necesarios para estos fines, el Servicio de Farmacia Asistencial debe proceder al reenvasado de los medicamentos en dosis unitarias, proceso que en el caso particular del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, se lleva a cabo en la Sala de Reenvasado y Fraccionamiento de Medicamentos en Dosis Unitarias (SRFMDU). Los procesos que toman lugar durante el reenvasado de medicamentos constituyen puntos críticos que pudiesen afectar la calidad de los fármacos dispensados, debido a la manipulación inherente a esta actividad. Los errores en la rotulación, la contaminación cruzada o microbiológica, los medicamentos dañados entre otros factores, han sido descritos como causas potenciales de errores en medicación que podrían repercutir negativamente en el fin terapéutico de éstos, constituyendo una causal de daño al paciente. La normativa chilena actual, carece de un reglamento que establezca las normas a cumplir para garantizar la calidad de los medicamentos orales sólidos durante los procesos de reenvasado y fraccionamiento realizados en farmacias. El Químico Farmacéutico asistencial, responsable de la dispensació~ debe garantizar la implementación de planes de gestión de calidad encaminados a lograr la disminución de errores inherentes a esta unidad. Frente a este escenario el presente trabajo cumple con el objetivo de desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) aplicable a la SRFMDU basándose en las Normas ISO 9001 :2008...
Notas
Tesis (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Medicamentos -- Administración y Dosificación.
Citación
DOI
Link a Vimeo