Modelo de costos para redes híbridas de fibra óptica - coaxial

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo pretende presentar los criterios metodológicos relevantes para desarrollar un modelo de costos de inversión de la red Híbrida Fibra Óptica - Coaxial (HFC) para servicios de telecomunicaciones. Una red Híbrida Fibra Óptica Coaxial consiste en una red de telecomunicaciones por cable, que combina la fibra óptica y el cable coaxial como soportes de la transmisión de las señales. Típicamente, la red HFC soporta el servicio básico de televisión por cable (CATV, Community Antenna Television Service) y otros servicios de valor agregado tales como el Pay Per View e Internet a 526 Kbps. Estructuralmente se compone básicamente de cuatro partes claramente diferenciadas: la cabecera, la red troncal, la red de distribución, y la red de acometida de los abonados. Para poder estructurar los costos de la red, es necesario conocer los costos pertinentes a cada servicio. De esta manera se propone definir un modelo de servicios identificando los elementos de red para los cuales se deben determinar modelos de costos de inversión común. La estructura del modelo tendrá dos partes básicas, la primera será la estructuración de los costos de acuerdo a la red de acceso primaria, y la segunda estructura es la red de acceso secundaria. Considerando los Elementos de Red, Servicios de Red, Costo Unitario de los Elementos de Red y el Costo Total de ellos, calculado de acuerdo a los parámetros, se obtuvo una matriz de Costos por Servicio basada en la distribución porcentual de los Elementos de Red en los Servicios de Red.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
REDES DE TELECOMUNICACIONES, REDES DE FIBRA OPTICA, MODELO DE COSTO
Citación
DOI
Link a Vimeo