La imagen de la educadora de pĆ”rvulo, desde la percepciĆ³n de otros profesionales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La motivaciĆ³n para el desarrollo de este Seminario, nace a partir de una inquietud, generada durante nuestros aƱos de estudio, que se traduce en el interĆ©s por indagar acerca de cuĆ”l es la percepciĆ³n o imagen que se tiene sobre la educadora de pĆ”rvulos como profesional; por parte de la sociedad en general y particularmente por profesionales de otras Ć”reas. Una razĆ³n importante, por la cual hemos trabajado en esta investigaciĆ³n; dice relaciĆ³n con nuestro deseo por elaborar una propuesta a las Instituciones que imparten la carrera o a futuras estudiantes de EducaciĆ³n Parvularia, para desarrollar conductas que potencien la imagen de la profesional Educadora de PĆ”rvulos. En un comienzo, nos dedicamos exclusivamente a revisar material bibliogrĆ”fico pertinente, opiniones derivadas de experiencias personales y publicaciones en los medios de comunicaciĆ³n, tanto escritos como de la televisiĆ³n; con el fin de interiorizamos a fondo con el tema y, de esta manera, tener una base sĆ³lida sobre la cual trabajar. Nuestra actividad posterior, realizada en terreno, nos llevo a confeccionar instrumentos de recolecciĆ³n de datos; tales como cuestionario y entrevistas, los cuales fueron aplicados a educadoras de pĆ”rvulos, otros profesionales y estudiantes de educaciĆ³n parvularia, respectivamente
Notas
Tesis (EducaciĆ³n Parvularia, Licenciado en EducaciĆ³n)
Palabras clave
Educadora de Parvulos, Perfil Profesional
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo