Pre-factibilidad técnica y económica de una empresa de transporte público Mototaxi en la Región Metropolitana

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Actualmente tenemos enormes comodidades por los avances de la humanidad, la comunicación, la industrialización, la tecnología de las empresas son algunos de los factores más importantes para mencionar este fenómeno de establecimiento en la Tierra del ser humano. El transporte de personas entre puntos distantes de una ciudad requiere en la mayoría de los casos de un medio de transporte motorizado. Los sistemas de transporte son componentes básicos en la estructura social, económica y física de un área urbana. El sistema de transporte público juega un rol fundamental en la movilidad de las personas. El crecimiento de la población y el desarrollo económico tienen el efecto indeseado de generar problemas para el transporte en las grandes ciudades, en Santiago desde varios años el crecimiento de los ingresos y del parque automotriz ha masificado el uso del automóvil, produciendo congestión, contaminación y mayores tiempos de viaje. Transantiago se diseña como la solución para los problemas del transporte urbano, sin embargo, sus errores de diseño e implementación significaron un deterioro dramático en la calidad del sistema público en todos los ámbitos del servicio, desde su puesta en marcha en febrero del año 2007. Durante los últimos 5 años el Gobierno se enfoca en aumentar la flota, adecuar y extender los recorridos, esto permite mejorar las frecuencias de los buses, disminuyendo así, en parte sus problemas más graves del servicio, pero sin lograr acercarse a lo que originalmente seproyectó: entregar un transporte público de alta calidad. El Metro es el componente de mejor desempeño dentro del transporte público de Santiago, con la nueva creación de las líneas 3 y 6 y la ampliación de las líneas 1 y 5 y aumento la capacidad de usuarios a través de la incorporación de nuevos trenes. En el proyecto se busca establecer un modelo que ayude a amortiguar esta especie de entropía que posee el actual sistema de transporte en Santiago, la búsqueda de la viabilidad de este proyecto nos hace repasar modelos de gestión que permiten cuantificar y evidenciar la condición del sistema donde se desarrolla el proyecto.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Servicios de Transporte Público no Tradicionales, Mototaxis, Chile, Región Metropolitana
Citación
DOI
Link a Vimeo