Implementación del juego en las clases de educación física en alumnos que cursan de primero a cuarto básico.

dc.contributor.advisorIllanes Aguilar, Lucía Ernestina
dc.contributor.authorAlarcón Piutrin, Dennise del Carmen
dc.contributor.authorBlanco Brignardello, Colleen Valentina
dc.contributor.authorFfrench-Davis Fuenzalida, María José
dc.contributor.authorGacitúa Toledo, Francisco Andrés
dc.contributor.authorMedalla Gaete, Camilo Alfredo
dc.contributor.authorRomero Osorio, Valentina Andrea
dc.contributor.authorTapia Rodríguez, Francisco Alejandro
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2020-05-20T22:39:58Z
dc.date.available2020-05-20T22:39:58Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEn las siguientes páginas se expondrá una investigación de tipo cualitativa, que tiene como principal propósito el estudio de la implementación de los juegos como recursos pedagógicos en todas las fases de la clase. Nos enfocaremos en observar y entrevistar a profesores de la Región Metropolitana de Santiago, específicamente a los docentes que ejercen en los cursos de Primero a Cuarto básico. De este modo, todo el planteamiento y desarrollo de esta investigación se fundamenta en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el propósito del juego implementado por profesores de Educación Física, considerando materiales, espacio, participantes y las fases de la clase? La importancia que en los últimos tiempos ha alcanzado la actividad lúdica especialmente en el contexto de la educación y como medio de aprendizaje escolar, ha llevado a diversos especialistas a postular que el juego cumple un rol fundamental en la Educación. Es una actividad inherente del ser humano, desde niños hemos utilizado el juego para movernos libremente y descubrir, así mismo nos hemos relacionado con nuestro ámbito familiar, social, cultural y cognitivo a través del juego. Éste debe ser utilizado como un recurso didáctico para el desarrollo del niño y la superación de objetivos propuestos, dándole un manejo adecuado y una intencionalidad correcta al juego en las distintas etapas, se puede lograr un desarrollo integral en las clases de Educación Física. (Abarca, 2001) Fundamentalmente la idea es incorporar el juego como herramienta pedagógica, pero con la correcta utilización de él, en las distintas fases de la clase (inicio, desarrollo y final). Para llevar a cabo de forma ordenada y lógica esta investigación se dividió en las siguientes etapas: La primera consistió en la elaboración del marco teórico que evaluará la importancia de la implementación del juego en las clases de Educación Física. Los datos se obtuvieron del juego de diversos autores y de sus respectivos enfoques acerca del juego. Luego se realizó un trabajo en terreno el cual se llevó a cabo una observación directa, utilizando como instrumento entrevistas y pautas de observación, por el cual se obtuvieron datos importantes en relación a la utilización de forma planificada y sistemática del juego, para el desarrollo en los diferentes ámbitos (propósitos, espacio, materiales, tipos de juegos y participantes). Esta información recolectada, fue tabulada y analizada a partir de las conclusiones obtenidas con los instrumentos mencionados anteriormente. En la última parte de esta investigación, se plantean conclusiones con el fin de triangular la información obtenida y analizar dichos resultados, para poder sacar una conclusión concreta. De esta manera pretendemos aportar nuevos antecedentes a futuras investigaciones que se realicen en torno al tema.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13592
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Físicaes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.subjectJuegos Educativoses
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectChilees
dc.titleImplementación del juego en las clases de educación física en alumnos que cursan de primero a cuarto básico.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a120797_Alarcon_D_Implementacion_del_juego_en_las_clases_2017.PDF
Tamaño:
42.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: