Protecciones dadas al padre trabajador en relaciĆ³n con el nacimiento y cuidado de los hijos
dc.contributor.advisor | Caballero MuƱoz, Rodolfo | |
dc.contributor.author | PeƱa Caragol, Claudia Andrea | |
dc.contributor.author | Rubio CĆ”ceres, YasmĆn Macarena | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias JurĆdicas | |
dc.date.accessioned | 2020-07-22T00:17:48Z | |
dc.date.available | 2020-07-22T00:17:48Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas) | es |
dc.description.abstract | Hoy en dĆa el aporte del hombre en el trabajo es un elemento insustituible dentro del proceso de producciĆ³n, pero, no podemos olvidar que nuestra sociedad es infinitamente mĆ”s compleja que la estructura de una unidad econĆ³mica. Los cambios ocurridos incluyen de manera directa a los hombres, ya no solo cumplen un rol de sostenedor de familia sino que dentro de muchas otras Ć”reas se han ido involucrando lentamente en el difĆcil proceso de la crianza de los hijos, conciliando de estĆ” forma el trabajo y vida familiar. La ConstituciĆ³n PolĆtica de 1980, en su Capitulo I sobre Bases de la Institucionalidad, da especial importancia a la familia seƱalando que es el nĆŗcleo fundamental de la sociedad, pero, en el diario vivir el hombre sigue viendo menoscabado sus derechos paternales. El ser padre es una aventura hermosa y difĆcil que cambia para siempre a un hombre, esperamos que nuestra memoria pueda servir a padres interesados en compartir y disfrutar mĆ”s y mejores espacios con sus hijos. El estudio que ofrecemos tiene como fin Ćŗltimo dar soluciĆ³n a interrogantes que un hombre, padre y trabajador, tenga respecto de sus hijos. Esta confirmado que los primeros contactos entre el padre y el reciĆ©n nacido son fundamentales para la relaciĆ³n que a futuro ambos forjarĆ”n. Nuestra sociedad debe ser mejor, el potenciar a los infantes desde sus comienzos en un ambiente de amor acompaƱados de padre y madre les otorgarĆ” mayor seguridad. La ley 20.047 es un reconocimiento a la paternidad. Por primera vez el padre dejarĆ” de ser un sustituto de la madre. Los invitamos a conocer los derechos de todo padre trabajador. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14604 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Paternidad Aspectos JurĆdicos Chile | es |
dc.title | Protecciones dadas al padre trabajador en relaciĆ³n con el nacimiento y cuidado de los hijos | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a71746_Pena_C_Protecciones_dadas_al_padre_trabajador_2008.pdf
- TamaƱo:
- 41.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: