Estudio descriptivo de estrategias cognitivas y metacognitivas empleadas en la resolución de problemas matemáticos por alumnos de tercero básico

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A lo largo de la historia de las matemáticas, se habla de la importancia de la resolución de problemas matemáticos por la gran cantidad de habilidades cognitivas y metacognitivas que se requieren para llegar a un resultado favorable. Variados autores exponen sus argumentos sobre las estrategias cognitivas y metacognitivas claves que deben emplear los alumnos y alumnas. Sin embargo, no existen suficientes investigaciones orientadas al uso de ellas. Es por ello, que el siguiente seminario de grado se enfoca en describir las estrategias cognitivas y metacognitivas que utilizan los alumnos de tercer año básico en la resolución de problemas matemáticos. Para lograr el análisis del uso de estas estrategias, se han creado tres instrumentos evaluativos, como son la entrevista para el profesor y la evaluación de estrategias cognitivas y metacognitivas en resolución de problemas matemáticos (E.M.R.P.M.) junto a una lista de cotejo para el alumno, realizando una triangulación de los resultados obtenidos, contrastando respuestas de ambos evaluados. Considerando la mediación como un factor clave en el empleo de estas estrategias
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Solución de Problemas, Enseñanza Básica, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo