Modelo de control de gestiĆ³n ambiental para los municipios chilenos
dc.contributor.advisor | Leal Moraga, Danilo | |
dc.contributor.author | Urrea Venegas, Carolina Nicol | |
dc.contributor.editor | Facultad de IngenierĆa | |
dc.contributor.editor | Escuela de Industrias | |
dc.date.accessioned | 2020-06-10T16:13:51Z | |
dc.date.available | 2020-06-10T16:13:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Industrial) | es |
dc.description.abstract | La gestiĆ³n ambiental abarca todas las actividades y procesos estratĆ©gicos generados con el fin de proteger el medio ambiente. La finalidad principal, de un sistema de gestiĆ³n ambiental (SGA), es poder percibir, de manera adecuada, cuĆ”les son las herramientas que se deben considerar en una determinada organizaciĆ³n para asegurar la prevenciĆ³n y disminuciĆ³n de los efectos sobre el entorno. El Servicio de EvaluaciĆ³n Ambiental (SEA) es una entidad del Estado conformada principalmente para gestionar el sistema de evaluaciĆ³n de impacto ambiental (SEIA), uno de los actuales recursos estatales mas competentes para velar por la protecciĆ³n del medio ambiente, frente a presuntos daƱos generados por proyectos o actividades comerciales. āSu funciĆ³n central es tecnificar y administrar el instrumento de gestiĆ³n ambiental denominado āSistema de EvaluaciĆ³n de Impacto Ambientalā(SEIA), cuya gestiĆ³n se basa en la evaluaciĆ³n ambiental de proyectos ajustada a lo establecido en la norma vigente 2, fomentando y facilitando la participaciĆ³n ciudadana en la evaluaciĆ³n de los proyectos. Este Servicio cumple la funciĆ³n de uniformar los criterios, requisitos, condiciones, antecedentes, certificados, trĆ”mites, exigencias tĆ©cnicas y procedimientos de carĆ”cter ambiental que establezcan los ministerios y demĆ”s organismos del Estado competentes, mediante el establecimiento de guĆas trĆ”mite. La tecnificaciĆ³n del sistema apunta a establecer criterios comunes para evaluar cada tipo de proyecto, con el objeto de asegurar la protecciĆ³n del medio ambiente de manera eficiente y eficaz.3āLos proyectos o actividades que son abarcados por el SEIA deben cumplir con los requisitos estipulados por la norma vigente sobre bases generales del medio ambiente, Ley 19.300 modificada por la Ley NĀ° 20.417. Dentro de los estamentos de la ley competente, diversos organismos del estado son vinculados a participar del proceso, entre los cuales se encuentran los municipios, los que a su vez poseen su propio sistema de gestiĆ³n ambiental 4. El sistema de gestiĆ³n ambiental, al interior de los municipios, puede contribuir considerablemente a la eficacia del SEIA, por lo que es importante evaluar su desempeƱo por medio de un modelo de control de gestiĆ³n ambiental adecuado, entendiĆ©ndose como tal, el conjunto de procesos que se aplican para asegurar que las tareas, que en las instituciones se realicen, estĆ©n encaminadas a la consecuciĆ³n de los objetivos planteados en la normativa ambiental aplicable. El objetivo general de esta tesis es generar un modelo de control de gestiĆ³n ambiental, basado en la normativa ambiental aplicable, en el reglamento sobre funciones municipales y en la recopilaciĆ³n de informaciĆ³n, al interior del Ministerio del Medio Ambiente, en el marco de la participaciĆ³n de los municipios en el servicio de evaluaciĆ³n de impacto ambiental (SEA). | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13997 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Municipios (chile) | es |
dc.subject | GestiĆ³n Ambiental | es |
dc.subject | ProtecciĆ³n del Medio Ambiente | es |
dc.title | Modelo de control de gestiĆ³n ambiental para los municipios chilenos | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a123248_Urrea_C_Modelo de control de gestion_2016_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 873.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: